Tras la repentina invasión de mosquitos que se produjo en la ciudad de Junín y la región, Junín24 dialogó con Julio Ferrero, Director General de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín, que aclaró el motivo por el cual aumentó la cantidad.

«Estuvimos sin agua prácticamente todo un año y cuando caen dos gotas salen todos», aseguró Ferrero y recalcó en que se trata de mosquitos charqueros, que se crían en los lugares en los que se forman charcos. Esos huevos, en pocos días eclosionan y se multiplican rápidamente.

Además, agregó que «se alimentan de sangre humana y de animales, pero prefieren la humana». En el caso de los Aedes, «utilizan la sangre para alimentarse y alimentar a los huevos que están esperando que vuelva a llover o tener un contacto con el agua».

Ferrero, por último, informó que desde el municipio no se está pensando en fumigar porque «no tiene sentido, ya que el desarrollo de los mosquitos es de ocho a diez días». Para la tranquilidad de los juninenses, aseguró que «estos mosquitos no contagian nada».

Si queres recibir a diario las noticias de Junin24 en tu celular, envianos un mensaje de Whatsapp al 2364695729 con la palabra ALTA y agendanos como contacto.

12 COMENTARIOS

  1. No contagian … pero te lastiman de tanto rascarte ya q ni el off los aleja.

  2. Claro para que se va a gastar!!!cero prevención en Junín!!juninenses aguantemos que en el invierno se van!!!

  3. Con la misma idea para que bañarse, si en un rato te vas a ensuciar…… Deplorable la declaración…..

    • Eh??
      Bichos insoportables?
      Quién nos está nombrando?
      La rpqlp a todes!!!!

  4. No fumigan no limpian las calles no cambian las luminarias quemadas no riegan calles de tierra pero lo que no se olvidan es aumentar los impuestos

  5. Jaja, si pagaran los impuestos,laMuni tendría fondos para combatir pestes varias. Harta que los delincuentes digan «creo en Dios y en la Justicia. Y que los morosos digan Yo que pago los impuestos.

Comments are closed.