Para Franco Argüello, un juninense de 24 años, el mundial de fútbol tuvo sus particularidades.Es “cabulero” y “creyente”, como se define al contar su historia en Junin24, y siguió un mismo ritual partido tras partido disputado por el seleccionado argentino.Siempre mirándolo por tele con las mismas personas, ubicadas en los mismos lugares, repitiendo la vestimenta, llenar el fixture antes de los partidos…y algo más.Hasta aquí, un calco de lo que miles de argentinos vivieron durante el mes de Qatar.
COMPRA LA COPA
La historia del mundial, para Franco empezó a principios de año, cuando se compró una copa como la que finalmente el seleccionado trajo al país.“Busqué una copa que fuera grandecita, que no fuera de plástico, y la conseguí”.Acto seguido, la ubicó en la sala de su departamento, “como decoración, para usarla tipo cábala”, ubicada debajo de un cuadro del Sagrado Corazón de Jesús.Valer acotar que la imagen religiosa es un recuerdo que guarda de su abuelo, fallecido en 2013.“Era de mi abuelo –recuerda-, él vivía con nosotros y cuando murió me quedé con el cuadro que también me lo llevé cuando me mudé”.
Ya a esta altura, sabemos que tanto la copa como la imagen terminan siendo elementos centrales en la historia de Franco y su relación con el mundial de fútbol. Todo venía bien, hasta que el cuadro se cae, arrastra con él a la copa que se rompe contra el piso. “Nunca se había caído, y justo un día antes del partido de Holanda se cayó y despedazo la copa”.
Nada peor que esto para un “cabulero”. Algún mensaje había.Primero “traté de no darle bolilla. Pensé, fue un accidente”. Hasta que llegó el encuentro deportivo. Todo “sufrimiento porque llegamos a los penales. Y dije, la copa tiene algo que ver”.Automáticamente “me puse a arreglar la copa. Levanté todos los pedacitos. Los pegué como pude. La quería sana”.
Luego, sin sorpresas, se fueron sucediendo los partidos. “Pero un día antes de la final, se volvió a caer y todo lo que había acomodado se rompió nuevamente. Y otra vez a arreglarla”.Para Franco era una clara señal. “Acá se sufre de vuelta, llegamos a los penales”.Y así fue, efectivamente.“Por mi creencia – aclara Franco- y por lo cabulero que soy, es que pensé que el cuadro se caía porque me daba señales. Íbamos a sufrir. Sólo pasó en los dos partidos. Holanda y Francia”.
El mundial terminó, la selección volvió con la Copa pero Franco ya piensa en lo que pasará dentro de cuatro años. “Para el próximo va a ser lo mismo, pero vamos a ver cómo lo voy a solucionar”.Claro, el cuadro de rompió, la copa está remendada e incompleta.Y nada peor que eso para alguien que tiene muchas cábalas, rituales a respetar que, como le dijo a Junin24 . Por lo pronto, hasta ahora tengo miedo de colgar el cuadro y que se caiga de un día para el otro”.Por último aclaró, para lo que se viene, “que sea lo que Dios quiera”.
uhhh
Cuántas veces se le van a caer el cuadro y la copa?
Comprate un clavo más grande,man!!!!
Y bueno pelotudo , acomoda bien las cosas, si se caen es que están mal puestas, hay gente que tiene 2 neuronas eh, deja las cosas como el orto apoyadas y para el es para decirle que el partido va a ser difícil naaa merecemos extinguirnos asi
LAS VECES QUE TE ROMPIERON EL CULO,EL CUADRO SE CAÍA DE LAS ALTAS PORONGAS QUE TE ENTERRABAN 👉👌
Hay que tener huevos para pedir una nota en junin 24 y contar semejante pelotudes, ni hablar de mandar también la foto así lo conoce todo junin y la zona
zo, ed cuadquied momento pido fotito azí capaz que le llega a Fadtino y pide vedme
No zé zi mi mami Emilia me va a dejad viajad zolito
Ezpedo que zí
Quiedo conozed la tadadida gigante de Fantino en pedsona….no zólo pod fotoz
y de pazo,capaz me llego a caza de gobiedno a hacedle una reverenzia al adberto
pod ahí me ve pod da ventana
Comments are closed.