Quienes reciban la Asignación Universal por Hijo ( AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que cumplan con los requisitos, podrán acceder a internet gratis mediante el programa Conectividad, impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones ( Enacom).
Aun así, no es el único beneficio del Enacom que es compatible con estos grupos, sino que también está la posibilidad que AUH y AUE reciban una tablet gratis en enero a través del programa Conectando con Vos. En paralelo, el organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta avanza con el calendario de pagos de enero para titulares de AUH y AUE, sumado a sus extras de $12.500, $19.000 o $25.000 correspondientes a la Tarjeta Alimentar.
Enacom: programa de Conectividad
El Programa de Conectividad del Enacom tiene como objetivo llevar internet gratis a los barrios populares, en donde sus habitantes no pueden afrontar el pago de servicios como teléfono fijo, móvil, televisión o internet. A su vez, es requisito obligatorio tener o tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) para solicitar el beneficio. Además, para inscribirte sólo es necesario cumplir con los requisitos y completar el formulario al que se accede de forma online.
Estos grupos pueden solicitar internet gratis:
*Jubilados y pensionados, con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
*Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
*Beneficiarios de la AUH y AUE, junto con sus hijos entre 16 y 18 años.
*Pensiones no contributivas (PNC) con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
*Titulares del monotributo social
*Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscritos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere los dos salarios mínimos
*Beneficiarios de la Prestación por Desempleo
*Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844)
*Titulares que perciban una beca del Programa Progresar.
*Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal
*Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales
*Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
*Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado
*Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218
Internet gratis: cómo solicitarla
El trámite para poder anotarse al Programa de Conectividad es el siguiente:
Deberás descargar la Declaración Jurada que se encuentra en la página oficial del Gobierno: https://formularioenacom.gob.ar/descargas/PRESTACIONES_BASICAS_UNIVERSALES.pdf
Luego, deberás completar el documento
Por último, tendrás que enviarlo a los prestadores de servicio que tengas contratados, mediante las vías de comunicación habilitadas
iupiiiii
A seguir votando a los k!!!!
Si gorrrr, y ahora nos dan internet encima, imaginate que nos den 10 megas por hijo, van a tener que ponernos el servidor de la empresa en el barrio para tanto ancho de banda jajaja
cayate, gato macrista conchetto de mierda
yo me via haser poner el ruter avajo del onvú asi avilito a todas mis cuñadas y a las primas del tío de mi suegro
[…] entrada Internet gratis para quienes cobran asignaciones por hijo y por embarazo, si cumplen los requisitos se publicó primero en Junín 24 – Noticias de […]
Comments are closed.