Se conocieron detalles de la denuncia que la secretaria general del Sindicato Unión Personal de Panaderías y Afines de Junín, -SUPPAJ-, Rosana Farías radicó en fiscalía, a su hermana y cuñado, por el presunto delito de abuso de firma en blanco y administración fraudulenta. Si bien en primer término se presentó la dirigente gremial, días después llegaría una ampliación de la denuncia contando ya con la representación legal del Dr. Mariano Garelli.
Según reza la acusación, la estafa se habría implementado haciendo uso de cheques del Banco Credicoop -cuya cuenta pertenece al gremio-, para adquirir distinto tipo de elementos –desde mobiliario pasando por telefonía celular, una moto, por nombrar algunos y por un monto general superior a los sesenta millones de pesos.
PRIMERA DENUNCIA
Inicialmente, fue Rosana Farías quien detalló a la justicia que “interpelé a Karina Farías –su hermana-, por faltantes en las cuentas, números que no cerraban y demás deficiencias en la administración que llevaba”.
“Es así cuando me dirijo al Banco Crediccop y me informan que en una cuenta del Sindicato se realizan con fondos dinerarios del sindicato, pagos a terceros sin autorización estatutaria. También que existían pagos de aportes realizados por empresas y que Karina Farías no había informado”.
UNA CARTA DOCUMENTO
Por carta documento, la secretaria general del gremio, intimó a su hermana para que en “plazo inmediato” se abstenga de actuar en “nombre y representación de Suppaj” y en “48 horas, rendir cuentas de los años 2021 y 2022 en forma escrita, circunstanciada y documentada de los movimientos de la cuenta bancaria Banco Credicoop, en especial de las extracciones realizadas por caja, del destino de las transferencias efectuadas a cuentas de terceros, de los motivos por los cuales usted sin autorización de la Comisión Directiva se comunicó con los titulares de panaderías y/o estudios contables y solicitó que dejen de depositar en la cuenta de Banco Provincia de Buenos Aires Sucursal Junín y depositen en la cuenta Banco Credicoop”.
En la carta documento también añade que “deberá rendir cuenta del destino de los cheques entregados por dichos titulares para cancelación de deudas y motivos y/o causas de las quitas de saldo deudor efectuadas sin autorización de la Comisión Directiva” Y por último, “la intimo plazo 24 horas de recibida la presente a entregar a la suscripta en el domicilio social de la organización gremial de 8 a 13 horas las chequeras firmadas en blanco de Banco Credicoop “ y que además, “deberá abstenerse de concurrir a la delegación gremial de Pergamino sita en España 690”.
LAS CHEQUERAS
Respecto de la maniobra denunciada y el dinero , Rosana Farías detalla que “en abuso de las firmas en blanco de las chequeras que le entregué, de titularidad del sindicato Suppaj, y destinadas al cumplimiento de sus fines sociales estatutarios cuenta Crediccoop y chequeras que estaban firmadas por José Luis Velázquez y por la suscripta en carácter de Tesorero y Secretaria General de la organización, fueron completadas por ella a favor de su pareja y depositados por éste, 13 cheques que totalizan la friolera suma de $67.000.000 en detrimento de la patrimonio de la organización”.
AMPLIACION
Con posterioridad y ya presentado ante la justicia el abogado, Dr. Mariano Garelli, la denuncia se amplió ya con más detalles, la solicitud de medidas cautelares e inclusive para que sea citada su defendida y damnificada. El profesional incorporó distintos hechos, descripciones de la forma en que fueron adquiridos distintos objetos, pagos con cheques, cuotas y demás, adjuntando los recibos correspondientes y pidiendo a la fiscalía, el “secuestro de toda esta mercadería señalada ut supra, la cual fue comprada con fondos del Sindicato, en beneficio propio de la denunciada.
Además, peticionó la inhibición de bienes tanto de Karina Farías como de su esposo, “para evitar que se desprendan o que enajenen inmuebles y bienes muebles registrables” y fundamentalmente, “se libre oficio al banco, ordenando el no pago de los valores que aún no han sido presentados al cobro y de los que ya fueron ingresados, se remitan los originales”. El Dr. Garelli ofreció prueba testimonial, mencionando al menos a una decena de personas. Por último, cabe destacar que en las últimas horas se realizaron allanamientos en Junín y Pergamino, oportunidad en la que fueron secuestrados elementos de interés para la causa.
Me pareció ver un lindo gatito
Yo estoy cagándome de risa viendo cómo pierde el equipito de Juan Duarte
No me metas a mí
[…] entrada Se conocieron detalles de la denuncia de Rosana Farias por la cual se investiga una estafa al Sindic… se publicó primero en Junín 24 – Noticias de […]
Quien estafa a quien esa mujer R.F estafo al banco provincia y ahora la estafan a ella mmmmm. Glugleen
Mucho dinero para que fluya en un día. En el mientras tanto, que pasó con la custodia de valores y demás. Tema complicado para denunciante y denunciados
Que poco control, se sabe cuántos agremiados tiene, cuantas casas, cuantas ayudas económica podrían haber entregado a sus afiliados, también útiles escolares y otros. Un gremio no tan grande maneja semejante cantidad de dinero, que chorros son. Pobre gente tan trabajadora y sacrificada . Saco roto, hago cuentas y los afiliados podrían tener hasta una moto, u auto cero km.
Coincido con todos uds pobre de nosotros los afiliados lo dije siempre pero tiempo al tiempo que todo llega
Comments are closed.