El titular de la Asociación Civil Anticorrupción, el abogado Ricardo Monner Sans denunció que en el contrato figuraría «evidencia de una triangulación en países extranjeros bajo la conocida manera de empresas ‘off shore’ que permiten evadir impuestos y ‘preservar’ a Chevron de reclamos indemnizatorios», como el que afrontó en Ecuador por contaminación ambiental.

La denuncia fue realizada en la Cámara Federal y recayó luego del sorteo en el juzgado federal número 12, de Sergio Torres, con intervención de la fiscalía federal número uno, de Jorge Di Lello.

La presentación judicial fue realizada luego de que la semana pasada el diputado nacional Rubén Giustiniani, que por orden de la Corte Suprema obtuvo una copia del contrato YPF-Chevron, hasta entonces secreto, reveló que había «un entramado de empresas off shore» que buscaba «opacar el proceso».

Si queres recibir a diario las noticias de Junin24 en tu celular, envianos un mensaje de Whatsapp al 2364695729 con la palabra ALTA y agendanos como contacto.