La Anomalía Magnética del Atlántico Sur se está expandiendo y ya genera preocupación en Argentina y países vecinos. La NASA alertó sobre sus posibles efectos en las comunicaciones y en el comportamiento del campo magnético terrestre.
Preocupación en Argentina por el avance de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur detectada por la NASA
Una reciente alerta emitida por la NASA encendió las alarmas en el cono sur del continente: la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se está expandiendo y podría tener consecuencias significativas en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.
Según los estudios más recientes, este fenómeno avanzó 20 kilómetros hacia el oeste, lo que podría agravar sus efectos sobre el funcionamiento de satélites, sistemas de navegación y comunicaciones globales.
La AMAS es una región donde el campo magnético terrestre presenta una intensidad inusualmente baja. Esta debilitación del escudo magnético puede provocar que partículas solares y cósmicas lleguen con mayor facilidad a la atmósfera, lo que afecta el rendimiento de satélites y puede generar interrupciones en las telecomunicaciones.
Especialistas advierten que el crecimiento de esta zona podría alterar el equilibrio electromagnético en partes clave del hemisferio sur. Además, se investiga si esta anomalía podría estar vinculada con un eventual cambio en los polos magnéticos de la Tierra.
La NASA continúa monitoreando de cerca esta expansión, mientras que centros de investigación en Sudamérica recomiendan tomar precauciones frente a posibles fallas tecnológicas.