prestamosrecibo de sueldo

Cómo acceder a un préstamo de $2.000.000 sin recibo de sueldo: requisitos, quiénes califican y paso a paso desde el celular

Personas que cobran AUH, SUAF o jubilaciones ya pueden solicitar un crédito de hasta $2.000.000 sin recibo de sueldo, directamente desde el celular y en pocos minutos. Enterate cómo pedirlo y qué necesitás para que te lo aprueben.

Economía

Personas que cobran AUH, SUAF o jubilaciones ya pueden solicitar un crédito de hasta $2.000.000 sin recibo de sueldo, directamente desde el celular y en pocos minutos. Enterate cómo pedirlo y qué necesitás para que te lo aprueben.

Cuerpo de nota:
En plena búsqueda de soluciones rápidas para cubrir gastos, miles de argentinos que perciben beneficios sociales tienen una nueva posibilidad de acceder a financiamiento sin necesidad de tener trabajo en blanco. Se trata de un préstamo de hasta $2.000.000, disponible a través de la app Cuenta DNI del Banco Provincia, sin necesidad de presentar recibo de sueldo.

El crédito está diseñado especialmente para beneficiarios de ANSES, como quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) o jubilaciones, y también se extiende a monotributistas, trabajadores independientes y personas que reciben ingresos por planes sociales compatibles.

¿Cómo funciona el préstamo sin recibo de sueldo?

El Banco Provincia, a través de su plataforma digital Cuenta DNI, ofrece un crédito personal que se puede gestionar 100% online, sin turno, sin ir a una sucursal y sin exigir un empleo formal. El único requisito clave es contar con una cuenta bancaria activa y poder demostrar algún tipo de ingreso verificable, como acreditaciones por beneficios sociales o movimientos frecuentes.

Características principales del préstamo:

  • Monto: hasta $2.000.000, según tu perfil crediticio

  • Plazo: hasta 36 cuotas fijas

  • Aprobación inmediata desde la app

  • Sin recibo de sueldo ni trabajo en relación de dependencia

  • Compatible con AUH, SUAF y jubilados

  • Depósito directo en tu cuenta en minutos

¿Quiénes pueden solicitar el crédito?

Podés pedir el préstamo si:

  • Cobrás AUH, SUAF, jubilaciones o sos monotributista

  • Tenés cuenta en Banco Provincia o una CBU activa

  • Usás regularmente tu cuenta bancaria o billetera virtual

  • No estás en situación 3, 4 o 5 en el Veraz o BCRA

  • Tenés ingresos comprobables, aunque no tengas recibo de sueldo

Ejemplos reales incluyen madres que cobran AUH y Tarjeta Alimentar, jubilados que reciben haberes mínimos, o trabajadores informales que usan billeteras virtuales como única vía de ingreso.

Paso a paso para pedir el préstamo desde el celular

  1. Descargá e ingresá a la app Cuenta DNI

  2. Accedé al menú principal y elegí la opción «Préstamos»

  3. Simulá el monto deseado (hasta $2.000.000) y la cantidad de cuotas

  4. Revisá la cuota estimada, el interés y el total a devolver

  5. Si estás de acuerdo, aceptá y confirmá con tu clave

  6. El dinero se acredita automáticamente en tu cuenta

Este trámite no requiere asistencia presencial y puede completarse en menos de 10 minutos.

¿Es compatible con beneficios de ANSES?

Sí. El préstamo está disponible para personas que perciben:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF)

  • Jubilaciones y pensiones

  • Otros planes sociales compatibles

Lo único indispensable es contar con Cuenta DNI activa, una CBU válida, ingresos o movimientos verificables y estar fuera del rango de mora extrema.

Este crédito representa una oportunidad concreta para quienes no tienen empleo formal, pero sí necesitan un préstamo rápido, sin recibo y con aprobación digital. Ideal para resolver urgencias económicas sin pasar por trámites engorrosos ni requisitos imposibles.

COMPARTIR:
Cómo acceder a un préstamo de $2.000.000 sin recibo de sueldo: requisitos, quiénes califican y paso a paso desde el celular
ANSES paga un bono por desempleo de $313.400 en julio 2025: quiénes lo reciben y cómo acceder
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up