banco nacionbnaprestamos

Cómo acceder al préstamo del Banco Nación para pagar todas tus deudas en una sola cuota

El Banco Nación lanzó un crédito exclusivo para consolidar deudas: hasta 72 cuotas con tasa fija, sin garantes y con un tope de $100 millones. Enterate quién puede pedirlo y cómo se tramita paso a paso.

Noticias

Si tenés deudas dispersas en distintas entidades y buscás una forma de ordenar tus finanzas personales, el Banco Nación ofrece una línea de crédito para consolidación de deudas que permite agrupar todas tus obligaciones en un solo préstamo. Con una sola cuota mensual, tasa fija y un extenso plazo de hasta 72 meses, esta propuesta busca aliviar la carga financiera y evitar los múltiples vencimientos que complican el día a día.

¿En qué consiste este crédito?

La línea está diseñada para personas que perciben ingresos a través del Banco Nación y que figuran en situación 1 a 4 en la central de deudores del sistema financiero. No se requiere garante, y el préstamo se otorga a sola firma, lo que lo convierte en una alternativa rápida y accesible para quienes están al día o tienen demoras leves sin judicialización.

¿Qué beneficios ofrece?

  • Monto máximo: hasta $100.000.000

  • Plazo: hasta 72 cuotas mensuales

  • Sistema de amortización francés (cuotas fijas)

  • Tasa de interés fija

  • Desembolso directo a las entidades acreedoras

Este último punto garantiza que los fondos se utilicen exclusivamente para cancelar las deudas declaradas, evitando que el dinero se desvíe a otros fines y asegurando transparencia.

¿Qué tasas aplica el Banco Nación?

Las condiciones dependen del historial crediticio del solicitante:

Para clientes en situación regular (1 o 2):

  • TNA: 57,00%

  • TEA: 74,52%

  • CFT con TNA: 68,97%

  • CFT con TEA: 95,54%

Para clientes en situación irregular no judicializada (3 o 4):

  • TNA: 60,00%

  • TEA: 79,59%

  • CFT con TNA: 72,60%

  • CFT con TEA: 102,36%

¿Qué deudas se pueden consolidar?

El crédito permite saldar deudas en pesos o UVA con cualquier entidad financiera, incluyendo al propio Banco Nación. No se admiten deudas en moneda extranjera, ni aquellas en las que el solicitante sea garante o codeudor.

¿Qué documentación necesitás?

Además de los requisitos básicos, deberás presentar una nota de la entidad acreedora con estos datos:

  • Nombre completo y DNI/CUIL/CUIT del titular

  • Monto total a cancelar

  • Datos de la cuenta a la que se transferirá el dinero

  • Vigencia del documento (no más de 24 horas respecto del desembolso)

¿Cómo se solicita?

Podés gestionar este préstamo de forma presencial en cualquier sucursal del Banco Nación o a través de sus canales digitales oficiales en www.bna.com.ar. Tener la documentación lista acelera la aprobación.

¿Por qué conviene consolidar tus deudas?

Optar por este préstamo te permite:

  • Pagar una sola cuota mensual

  • Acceder a tasa fija y sin intermediarios

  • Mejorar tu perfil financiero

  • Evitar múltiples vencimientos y cargos extra

  • Recuperar el control de tu economía personal

Si estás buscando una forma clara y eficaz de empezar de cero sin perder el control, esta herramienta puede ser el paso que necesitás para ordenar tus finanzas y evitar el sobreendeudamiento.

Seguir Leyendo:
Noticias
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up