DestacadaJavier SanguinettiJuan Manuel InsaurraldeRiverSarmiento
Sarmiento

Con gol de Chaco Insaurralde, Sarmiento le empató a River un partido en el que incluso mereció algo más

Sarmiento lo arrancó perdiendo por el gol de Borja que adelantó a River, pero lo empató con la firma de Insaurralde y pudo ganarlo en el final.

Deportes

Sarmiento y River igualaron 1-1 en el Estadio Eva Perón por la decimosegunda fecha del Apertura 2025 de la Copa de la Liga. El equipo de Javier Sanguinetti supo maniatar al de Gallardo e hizo méritos para merecer incluso algo más.

Aunque El Millonario fue dominador durante la primera media hora del encuentro, que apenas cumplidos lo encontraron celebrando el gol de Miguel Borja que abrió el marcador, El Verde poco a poco fue detectando sus puntos débiles para no solo maniatarlo, sino también encontrar los espacios necesarios para acumular acciones de peligro contra el arco defendido por Franco Armani.

Antes de aquello, la figura de Lucas Acosta ya había aportado su salvada de cada partido, en una sensacional doble atajada en que primero le negó un buen cabezazo a González Pírez y en el rebote un remate todavía mejor al juvenil Ian Subiabre, que se hizo un lugar en la alineación titular producto de la rotación que propuso Marcelo Gallardo para visitar Junín.

Incluso en el mejor momento de River, Sarmiento generó la suya con un remate a quemarropas de Lendro Suhr, tras una buena descarga de Iván Morales haciendo de pivote, que no logró esquivar la posición de Armani parado en el centro del arco.

El tanto que le permitió a la visita abrir el marcador llegó inmediatamente después de un intento de contragolpear del Verde, porque el pase con el que Gho buscó habilitar a Morales terminó dando en el taco del chileno y permitiendo que Borja diera inicio a un nuevo ataque en mitad de cancha. El colombiano jugó para Nacho Fernández y fue a tomar posición cerca del área, este abrió para Franco Mastantuono para que armara un centro desde la izquierda que ya encontró a Borja bien ubicado, para arrojándose en el primer palo anticipar a Acosta y sentenciar el 1-0.

Ese gol surtió mejor efecto en Sarmiento que en la visita, porque en los minutos finales de esa primera mitad apuró contra el arco de Armani. Joaquín Gho le rompió el arco a los 40, pero como ya le había sucedido ante Boca su tanto fue anulado por una posición adelantada cuando picó a buscar un gran pase de Gabriel Carabajal desde mitad de cancha.

Antes que Sanguinetti terminara de lamentarse por la ocasión pérdida, volvió a levantar sus brazos y apretar los puños para festejar el tanto que sí valió el empate. A los 43 minutos, tras un tiro libre ejecutado por Suhr que encontró varias cabezas, entre intentos de despeje y de volver a meterla contra el área, hasta que Juan Manuel Insaurralde recibió solo en el segundo palo para empujar de pierna derecha sobre la salida de Armani y decretar el 1-1.

Sarmiento salió crecido a disputar el complemento y en River se notó el fastidio. Suhr, que no paró de exigir hasta que dejó la cancha, tuvo a los 17 una ocasión clarísima de dar vuelta el marcador, pero tras su gran acción individual para controlar un pelotazo largo de Insaurralde y girar entre dos marcadores, Franco Armani le tapó el mano a mano para comenzar a convertirse en figura.

Muy injusto hubiese sido que no existiera el VAR para dejar sin efecto el grosero error de Darío Herrera al sancionar a los 30 minutos un penal de Lucas Acosta sobre el ingresado Facundo Colidio. En la revisión a la que fue llamado, el árbitro notó por fin que no había existido contacto de ningún tipo y cambió la pena máxima por una tarjeta amarilla al delantero por simular.

Al partido todavía le quedaba una jugada para romper la paridad y también fue para Sarmiento. Villalba jugó un gran centro rasante a los 43 y Pablo Magnin anticipó al campeón del mundo Germán Pezzella para meter un remate potente, de primera, que provocó una sensacional respuesta del arquero que también coronó en Qatar, suficiente para desviar levemente la pelota y hacerla estrellar en el travesaño.

El Verde sumó un punto valioso por la jerarquía del rival al que recibió esta noche en el Estadio Eva Perón, pero será inevitable no sentir el agridulce por lo que también pudo ser una victoria soñada en un calendario que no da respiro y que inmediatamente obligará a pensar en el estreno en Copa Argentina, el próximo miércoles ante Central Córdoba de Rosario.

COMPARTIR:
Con gol de Chaco Insaurralde, Sarmiento le empató a River un partido en el que incluso mereció algo más
Gran Premio de Japón: los factores clave que podrían acelerar el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1
Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up