De Corazón VerdeDestacadaDiego FernándezSarmiento
Sarmiento

Diego Fernández apuntó a la falta de transparencia en la actual dirigencia e invitó soñar con un Sarmiento en copas internacionales

El candidato a la presidencia de Sarmiento que presentará en su lista De Corazón Verde remarcó la importancia de la cercanía entre el club y el socio, la transparencia que hoy es una deuda de la dirigencia actual, y propuso proyectar mucho más allá de la permanencia del equipo en Primera División.

Deportes
Diego Fernández, candidato a la presidencia de Sarmiento por De Corazón Verde.

Diego Fernández, el candidato a la presidencia que presentará la agrupación De Corazón Verde en las elecciones de comisión directiva del Club Atlético Sarmiento que tendrán lugar el próximo 24 de mayo, apuntó al desgaste de la actual dirigencia que desde hace 20 años encabeza «de manera personalista» Fernando Chiófalo y a la falta de transparencia que existe en la comunicación institucional hacia los socios.

«Nosotros todo el tiempo estamos en contacto con los socio y sienten el desgaste de la dirigencia actual. Es lógico, porque son 20 años. También se nota en la gestión la lejanía que el club tiene con la gente, la falta de espacios para el socio dentro del club. Entiendo que es parte del desgaste que el tiene como dirigente y se nota en todos estos aspectos. De hecho, también se nota en el armado de los equipos. Hace falta un empujón de nueva energía para enamorar a la gente», dijo en diálogo con Junín24, acompañado por José Molinari y Néstor Tudisco, también comprometidos con el nuevo modelo de gestión que anhela legitimarse en las urnas.

Fernández se refirió también a que la falta de transparencia en la comunicación oficial profundizó esa lejanía entre el club y el socio, dos agentes que en De Corazón Verde conciben imposibles de separar por la propia naturaleza de las instituciones deportivas en Argentina. «Parte del cansancio se traduce también en la parte comunicacional. Claramente hay falta de información, falta de transparencia y de acceso. Se nota esa lejanía», remarcó.

Y explicó: «La gente lo siente y es parte de lo que nosotros tenemos que venir a cambiar por el bien de todos. Tenemos que volver a tener un club abierto a la gente, de cara a la gente. Que la integre y le muestre todo lo que pasa, porque realmente los números son muy grandes y la gente no solo tiene derecho, sino que es obligación de los dirigentes en todo momento mostrarse de cara al socio».

Mucho más que mantenerse en Primera División

Par Diego Fernández y todos los que lo acompañan en De Corazón Verde, los distintos objetivos y proyectos que plantean como agrupación deseosa de conducir los mandos del club no descuidan el de mantener a Sarmiento en Primera División. Por el contrario, calificó esa permanencia en la élite del fútbol argentino como «la locomotora que va a llevar de tiro todo lo demás».

Tal es así que planteó que Sarmiento no debería conformarse solo con asegurar su lugar actual, sino que debería trabajar por una consolidación que permita plantear objetivos deportivos más ambiciosos. «Es trascendental mantener a Sarmiento en Primera y creo que haciendo algunas rectificaciones de la política deportiva, que es lo que está fallando, lo vamos a lograr y vamos a tener un Sarmiento sano, firme, que no esté mendigando en Primera División y que esté peleando durante todo el 2026. Y quién te dice pudiendo pelear por ingresar a alguna Copa. Clubes menores a Sarmiento lo han logrado», reflexionó.

Elecciones en Sarmiento: Diego Fernández reveló el viejo anhelo que quiere cumplir De Corazón Verde

COMPARTIR:
Diego Fernández apuntó a la falta de transparencia en la actual dirigencia e invitó soñar con un Sarmiento en copas internacionales
Elecciones en Sarmiento: Diego Fernández reveló el viejo anhelo que quiere cumplir De Corazón Verde
Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up