Alejandra Oliverasdeportes

El crudo testimonio del hermano de Locomotora Oliveras tras el último parte médico: «La vida depende de un respirador»

Desalentador último parte médico sobre la salud de la excampeona mundial de boxeo argentina. Su hermano Jesús brindó detalles sobre su estado y las repercusiones en la familia.

Deportes

El último parte médico que se proporcionó desde el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, sobre Alejandra «Locomotora» Oliveras indicó que la excampeona mundial de boxeo tiene «riesgo de vida alto» debido a la grave lesión que sufrió en uno de los hemisferios de su cerebro a causa del ACV que padeció hace poco más de una semana, por el que se encuentra internada en terapia intensiva.

En ese contexto, su hermano Jesús dialogó este martes con Mariana Fabiani en el programa DDM y brindó un crudo testimonio sobre la crítica situación de salud de quien también es convencional constituyente electa en Santa Fe. «En el último parte médico hay daño irreversible en el trompo encefálico y de eso dependen la mayoría de los soportes vitales. No puede estar sin respirador. La vida depende de un respirador», expresó.

Y agregó: «Siempre uno tiene esperanzas, pero el pronóstico es muy crítico. La familia está muy mal. Sus hijos están pasando por todos los estados, desde la negación a la bronca, la tristeza. Ellos eran muy unidos. Entonces están muy mal».

La Locomotora había sido hospitalizada el pasado lunes, luego de sufrir un episodio de desorientación. Inicialmente, fue atendida en Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro fue trasladada al hospital Cullen, donde se le diagnosticó un ACV isquémico provocado por la obstrucción de una arteria. Durante los días posteriores, el parte médico fue marcando un deterioro paulatino. Un día más tarde, Oliveras fue sometida a una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal que amenazaba con comprometer otras áreas del cerebro.

La palabra de los médicos del hospital

A primera hora de este martes tomó la palabra Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva del Hospital José María Cullen. Acompañado por el director Bruno Moroni, reveló que la deportista está “clínicamente estable, tanto a nivel clínico como neurológico”. Sin embargo, confirmó que el cuadro es grave.

“La lesión neurológica que ella tiene es una lesión grave en un hemisferio cerebral. Por lo tanto, necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, nutrición enteral, analgésicos y monitoreo neurológico”, explicó Moroni. “Obviamente, es grave, la afectación de un hemisferio cerebral afecta la funcionalidad, la parte cognitiva y la parte motora. Es una paciente que tiene riesgo de vida alto“, aseguró.

Consultado sobre la irreversibilidad del daño cerebral, Moroni fue contundente: “Si hablamos de funcionalidad de esa área del cerebro, sí. Pero esa área. Estamos en una fase donde lo más importante es sostenerla con vida“.

Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up