Lionel Messi jugará este jueves su último encuentro por eliminatorias en Argentina, un evento cargado de emociones, recuerdos y marcas históricas. El Monumental será testigo de una noche inolvidable que quedará grabada en la memoria de los hinchas.
El último partido de Lionel Messi en eliminatorias en Argentina: récords, emociones y una despedida histórica
El fútbol argentino vivirá una jornada irrepetible: Lionel Messi se despedirá de las eliminatorias sudamericanas jugando su último partido oficial en el país frente a Venezuela. A los 38 años, el capitán de la selección argentina pondrá punto final a un camino que comenzó en 2005 y que lo consagró como el máximo goleador histórico de la competencia, con 34 goles, además de ser el segundo futbolista con más presencias.
El escenario no podía ser otro que el Estadio Monumental, donde Messi escribió capítulos inolvidables de su carrera: desde su primera ovación en 2005 hasta noches memorables con goles decisivos y récords inalcanzables. Allí celebró junto a su familia, convirtió su primer tanto en eliminatorias como local, se adueñó de la camiseta número 10 y fue ovacionado por multitudes que agotaron entradas para verlo.
Durante casi dos décadas, Messi transformó la forma en la que se viven las eliminatorias: generó estadios repletos, aumentó el interés internacional y elevó el valor de los derechos de transmisión. También atravesó momentos difíciles, como largos períodos sin goles o finales dolorosas, pero siempre regresó más fuerte, liderando con talento y resiliencia.
La despedida será también una fiesta popular. El Monumental vibrará no solo con el fútbol del capitán, sino con shows musicales previos de artistas como Uriel Lozano, Q’ Lokura y La Banda de Carlitos, en una noche que quedará marcada como el gran homenaje al mejor jugador argentino de todos los tiempos.
Incluso en este adiós, Messi sigue ampliando su legado. Con su partido frente a Venezuela alcanzará los 71 encuentros en eliminatorias, igualando al ecuatoriano Iván Hurtado, y podría superarlo si suma minutos en Ecuador el martes. Su recorrido deja una huella imborrable en el fútbol sudamericano: goles inolvidables, récords históricos y una conexión única con los hinchas.
Este último baile en casa confirma lo que ya es indiscutible: Lionel Messi es eterno en la historia de la selección argentina y en el corazón de los fanáticos que lo acompañaron en cada paso de su brillante carrera.