formula 1Franco Colapinto
Formula 1

Franco Colapinto se beneficia con el nuevo reglamento de la Fórmula 1: Alpine podrá hacer más pruebas

La Fórmula 1 aplicó una modificación en los límites de desarrollo aerodinámico que favorece a Alpine, el equipo vinculado a Franco Colapinto. Tendrán más pruebas en túnel de viento y simulaciones por computadora, clave para mejorar el rendimiento de cara a 2026.

Deportes

El equipo francés Alpine, donde Franco Colapinto tiene fuertes lazos como piloto de desarrollo, recibió una buena noticia en medio de una temporada difícil: la Fórmula 1 decidió modificar el reparto de pruebas aerodinámicas, otorgando ventajas a las escuderías con menor rendimiento, y eso los coloca en una posición privilegiada para mejorar.

Tras el Gran Premio de Austria, la categoría actualizó su sistema semestral de asignación de recursos de desarrollo. Esta medida busca equilibrar la competencia entre los equipos, permitiendo que los más rezagados dispongan de más horas de túnel de viento y simulaciones por CFD (dinámica de fluidos computacional), mientras que los líderes reciben menos tiempo.

Alpine, último en el campeonato de constructores 2025, podrá realizar un 15 % más de pruebas aerodinámicas que el promedio, lo que incluye:

  • 368 sesiones en túnel de viento

  • 2.300 simulaciones CFD

  • 92 horas de pruebas con viento activo

Esto representa una oportunidad clave para el desarrollo del monoplaza, especialmente de cara al gran cambio técnico que llegará en 2026, cuando se introduzca un nuevo reglamento y diseño de autos.

Los más perjudicados: Williams y Mercedes

No todos celebran. Williams, que había escalado posiciones recientemente, fue uno de los más afectados. Subió al quinto puesto del campeonato y por eso sufrió una fuerte reducción en sus recursos:

  • 288 pruebas en túnel de viento (antes 352)

  • 1.800 simulaciones CFD

Por su parte, Mercedes, actualmente segundo, también verá limitado su desarrollo. Solo podrá utilizar el 75 % del permiso de pruebas, con 60 horas de viento activo, 8 menos que en la etapa anterior.

Cambios menores en el resto de los equipos

  • McLaren: Se mantiene líder, sin cambios (75 % del permiso)

  • Red Bull y Ferrari: Leve repunte, con 16 pruebas más de túnel y 100 simulaciones extra

  • Racing Bulls: Sin cambios, sigue con el 100 % del permiso

  • Sauber: Leve mejora al pasar del 100 % al 110 % del permiso

Un cambio que podría marcar el futuro

Este ajuste llega en un momento clave. Con el horizonte puesto en 2026, cuando la F1 renovará sus autos y reglamentos, los equipos deberán decidir si enfocan sus recursos en salvar el 2025 o prepararse para lo que viene. En ese contexto, Alpine y Franco Colapinto se posicionan mejor para dar el salto que tanto buscan.

COMPARTIR:
Franco Colapinto se beneficia con el nuevo reglamento de la Fórmula 1: Alpine podrá hacer más pruebas
¿Cuánto gana Marcelo Gallardo en River Plate?
Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up