Ambos MundosFútbol FemeninoIara MansillaindependienteKeila EspíndolaLiga Deportiva del OesteLuz OcampoMariano MorenoMilagros MorenoNocturno 2025SarmientoYazmín Guevara
Fútbol Femenino

Sarmiento pasó la primera prueba de fuego, venció a Independiente y lidera la Zona A

Sarmiento se impuso 2-0 a Independiente con un gol de Keila Espíndola y uno cargado de peso simbólico de Iara Mansilla. La expulsión de Milagros Moreno, que estaba jugando un gran partido, lo puso muy cuesta arriba para El Rojo. Las Maestras ahora lideran en soledad la Zona A. En la Zona B, Moreno consiguió una victoria clave ante Ambos Mundos.

Deportes
Iara Mansilla convirtió en su estreno oficial con Las Maestras.

Los goles que le habían sobrado a Sarmiento ante Rivadavia y River, probablemente los dos equipos a los que más les está costando hacer pie en el Nocturno 2025 de la Liga Deportiva del Oeste, de nada habían servido para aventurar un análisis de las virtudes y falencias con las que cuenta el equipo que conduce Mariano Vila y defiende el título conquistado en el pasado Clausura. Por eso Independiente aparecía en el horizonte como primera prueba de fuego, también habiendo cosechado victorias en sus dos primeras presentaciones, con amplitud del plantel, un entrenador experimentado como Mariano Reynoso y una, Milagros Moreno, que se sale del molde del fútbol local.

Esa paridad aparente que todavía no habían experimentado Las Maestras en el año no tardó en trasladarse al terreno de juego apenas Melina Eizaguirre hizo sonar el silbatazo que dio por iniciadas las acciones. Sin correr riesgos excesivos, ambos tuvieron de arranque la premisa de hacerse del control de la pelota, porque más allá de lo que se corrió, de la que se metió y de que por muchos momentos el juego entró al campo de la imprecisión, sabían que allí estaba la llave para dominar.

Durante los primeros minutos, quien más involucrada se mostró con la tarea de tenerla en Sarmiento fue Milagros Cerri, con movilidad para recibir siempre sin marca. Francesca Álvarez buscó asociarse y Keila Espíndola desniveló cada vez que se propuso llegar al fondo por el extremo izquierdo del ataque. En Independiente, Milagros Moreno era indescifrable para Florencia Gamarra, Ludmila Reynoso aportó buen primer pase y Guillermina Fabala recuperó el vértigo y el sacrificio que habían sido su muy positiva carta de presentación el pasado torneo.

La exigencia que representó el uno para el otro sirvió también para sacar conclusiones defensivas, porque Luisina Garrido lideró desde la zaga, firme en la marca y con buen pase para la salida; y porque Lucrecia Paviolo sigue teniendo cuerda para hacer frente, ahora con la camiseta del Rojo, a futbolistas que dobla en edad -también en experiencia- y piden pista en el fútbol de AFA. También en Independiente, Carolina Gauna dio una mano enorme en la recuperación de la pelota por banda izquierda, al punto que fue ella quien terminó recibiendo más de una infracción de las atacantes de Sarmiento. En el arco del Verde, brillante Rocío Lamelza, aunque guardaremos para más adelante ese apunte.

Jacqueline Silva tuvo la primera jugada clara del encuentro, tras un tiro libre que jugó rápido Garrido y con buena repentización para recibir y probar al arco defendido por Andrea Armendaríz, viendo salir ancho su remate. En el ataque del Rojo, Milagros Moreno no terminaba de encontrar una interprete que facilitara su tarea y sus buenos arranques a pura gambeta se topaban siempre con un nuevo obstáculo. Muy comprometida con el juego, la 10 apareció por todas partes, pero en un intento de recuperación cometió una falta sobre Francesca Álvarez y se ganó una tarjeta amarilla que sería determinante en el desenlace del encuentro.

Ya en los minutos finales de la primera mitad, Ludmila Reynoso jugó un gran tiro libre frontal al arco para encontrar sola a Milagros Moreno, sacando provecho del mal posicionamiento defensivo de Sarmiento. La 10 controló y quiso romperle el arco a Rocío Lamelza, que reaccionó a puro reflejos y se anotó la que probablemente sea la mejor atajada en lo que va del Nocturno. En el rebote, con el arco a disposición pero mal pisada, Jimena Dacundo terminó mandando la pelota por arriba del travesaño. Del gol que a punto estuvo de celebrarse en un arco, al que se festejó en el otro. Los mejores cinco minutos del encuentro culminaron con un tiro libre que jugó Morena Moris desde la derecha, detrás de mitad de cancha, para que peinara Jake Silva metiendo la pelota al área. Keila Espíndola ingresó sin marca al área por izquierda y definió de primera, de emboquillada, para ponerla por encima de Armendariz y decretar el 1-0.

En la primera mitad reinó la paridad, aunque Sarmiento estableció diferencias en el marcador. La superioridad futbolística, sin embargo, solo logró evidenciarla cuando Milagros Moreno se fue expulsada tras recibir la segunda tarjeta amarilla. La jugadora más talentosa sobre el terreno de juego en cancha de Ambos Mundos, frustrada por acumulación de infracciones recibidas, no todas sancionadas, dejó la suela cuando intentó girar para llevarse la pelota en ataque. Luisina Garrido lo sintió y lo gritó, para terminar de generar el clima propicio para el castigo. La sanción, reglamentariamente correcta, no se correspondió -especialmente en la primera tarjeta- sin embargo con la falta de severidad que acostumbra exponer el fútbol femenino de la Liga Deportiva del Oeste, incluso con otras infracciones del mismo partido.

En la continuidad, Jake Silva probó con un remate que no pareció llevar mayor peligro pero casi provoca un blooper de Armendariz, porque a punto estuvo de mandar la pelota al fondo de su propia red de no ser por el palo que le dio la oportunidad de reponerse y atenazar. También forzado fue un remate con el que probó Francesca Álvarez tras recibir la descarga de Milagros Cerri. La pelota logró cruzar entre muchas camisetas rojas que bloqueaban, pero terminó encontrando la posición del la arquera chacabuquense, que contuvo sin problemas.

Sin Moreno en cancha, el ingreso de Delfina Ardiles volvió a darle a Independiente una conductora, aunque siguió faltando el poder de fuego en las jugadoras de punta. Sofía Borsalino y Iara Mansilla habían ingresado bien al partido en Sarmiento y terminarían siendo las gestoras del gol que liquidó las acciones. La ex UNNOBA había iniciado una jugada de ataque que terminó saliendo despejada por la defensa, pero a sus pies. Sin perder tiempo, volvió a meterla al área con las futbolistas rivales fuera de posición, lo que le permitió a Iara Mansilla ingresar sin marca por el segundo palo y de primera acomodar el pie para amortiguar una pelota que fue al fondo de la red. En su celebración y en el abrazo de las compañeras, en la descarga, hubo testimonio de los obstáculos que se habían superado para llegar a ese momento de reencuentro con el gol, pero sobre todo con el fútbol. Tenía que ser el suyo el tanto que cerrara la noche, con un 2-0 que dejó a Las Maestras en lo más alto de la Zona A.

Moreno se impuso a Ambos Mundos en un partido decisivo para pensar en cuartos

Mariano Moreno y Ambos Mundos necesitaban ganar para no dejar demasiado comprometidas sus posibilidades de ingresar a los cuartos de final del Torneo Nocturno. Esa tensión de un partido a todo o nada se sintió desde los minutos iniciales, con mayor alteración de la habitual del alambre hacia afuera y con más sacrificio que juego del alambre hacia adentro.

La iniciativa fue de Moreno, con Yasmín Guevara y Matilda Montes buscando conducir la pelota, aunque topándose con una férrea defensa rival. Las primeras en llevar peligro concreto al área rival, sin embargo, fueron Las Itálicas con Yamila Quevedo haciéndose el espacio para sacar un remate colocado que no terminó de salir lo esquinado que pensó al abrir el pie para impactar y permitió la reacción de Valentina Núñez para atenazar bien, sin dar rebote.

Todoterreno como es, pocos minutos más tarde la propia Quevedo colaboró con la recuperación de la pelota en campo propio y metió un bochazo profundo para habilitar a Lucía Bouder, que ganó bien en velocidad pero se fue abriendo en el trayecto al arco, lo que no le dejó más opción que probar con una definición al primer palo, mal pisada, que salió afuera. La tercera consecutiva de Ambos Mundos volvió a tener a Quevedo como protagonista, con anticipo y pasó adelante para impactar la pelota de punta, pegada al palo. Pero Valentina Núñez volvió a demostrar por qué es una de las arqueras con mayor futuro del fútbol juninense e incluso cuando la pelota le pique sobre su posición, se estiró para sacar con una mano la pelota al córner.

En el mejor momento del local, la visita gritó gol. Luz Ocampo impactó pleno de empeine una pelota desde afuera del área que salió como una bala en dirección al arco de Dianela Carballo, que nada pudo hacer para evitar que Las Morenas tomaran ventaja de 1-0. El envión anímico justo antes del descanso tuvo continuidad en el complemento, porque fue allí que el equipo que conduce Carolina Cravero hizo los méritos no solo para justificar sino también para extender la diferencia. Lo logró con un tiro libre que es especialidad en la carta de Yazmín Guevara, la goleadora de tres categorías que tiene el Nocturno. Desde la derecha, con mucho recorrido entre la pelota y el arco, la ex Defensa se tuvo fe y la clavo arriba para marcar el 2-0.

Pudo llegar uno más para Moreno, porque a la salida de un tiro de esquina que ejecutó Ludmila Saucedo, la pelota superó a todas las jugadoras que esperaban en el corazón del área, para definir o rechazar, y encontró sola a Matilda Montes ingresando por el segundo palo para definir de primera, estirándose para llegar a conectar, sin poder evitar la humanidad de Carballo. Con más orgullo que fútbol, Ambos Mundos fue en busca del descuento en los minutos finales, siempre con Yamila Quevedo como bandera. La más clara la tuvo Antonella Gómez, que ingresó al área por derecha para definir mano a mano con Núñez, que la atoró bien y desactivó el peligro. La última la tuvo Quevedo, que merecía su gol, pero su remate cruzado salió cerca del palo.

Empate sin goles entre Rivadavia y Villa en Sub 15

Rivadavia y Villa igualaron sin goles en el partido correspondiente a la categoría Sub 15 que abrió la jornada de lunes en cancha de Ambos Mundos, repartiéndose un punto por lado que no termina de convenir a ninguno de los dos pensando en asegurar su boleto a la siguiente instancia.

Con tan solo 12 años y un puñado de meses compitiendo de manera oficial en Liga Deportiva del Oeste, Juana Gómez fue la gran figura del encuentro, salvando en reiteradas ocasiones y con buenas intervenciones en arco del Cele ante los embates de Las Villeritas, que casi siempre finalizaron en sus manos.

COMPARTIR:
Sarmiento pasó la primera prueba de fuego, venció a Independiente y lidera la Zona A
Sarmiento no funcionó en La Fortaleza y cayó ante Lanús
Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up