liga profesional de futboltorneo betano

Una Plataforma de Juegos se asocia en exclusiva con la Liga Argentina de Fútbol

El fútbol argentino está en plena transformación, pues el Campeonato de Primera División del país ha sido rebautizado como Torneo Betano, mientras que la temporada dejará de llamarse Copa de la Liga Profesional para ser la Copa Betano a partir de la próxima temporada.

Deportes

Este es un cambio importante que forma parte de un nuevo convenio de patrocinio en el que Betano se convierte en socio exclusivo de apuestas de la liga tras su lanzamiento en Argentina a inicios de 2024.

El cambio fue anunciado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en mayo de 2024 y marca un hito importante en los esfuerzos de la AFA para asociarse con compañías internacionales que respalden sus proyectos comerciales. 

En este artículo exploraremos qué implica esta asociación exclusiva de la AFA y Betano y cómo puede revolucionar la forma en la que disfrutamos del fútbol en Argentina.

¿Qué es Betano?

Betano recién está llegando a Argentina, pero no es para nada un nombre nuevo en la industria. Esta plataforma griega de juegos y apuestas deportivas en línea fue lanzada por Kaizen Gaming en 2019.

En solo cinco años, Betano se ha convertido en una de las compañías de mayor crecimiento en el sector del juego en línea, gracias a su sólida oferta y a una impecable estrategia de expansión a diversos mercados. Esto la ha consolidado como una alternativa segura y confiable para usuarios de todo el mundo.

Además de sus apuestas deportivas en diversas disciplinas y eventos, Betano ofrece un extenso catálogo de juegos de casino en línea, que abarca desde las clásicas tragamonedas hasta los juegos de casino en vivo, lo que proporciona una experiencia inmersiva a los jugadores.

En Argentina, su asociación con la AFA forma parte de sus nuevos esfuerzos de expansión y consolidación en el país, lo que refleja el objetivo de fortalecer el vínculo con los aficionados al fútbol. Pero estos esfuerzos van más allá del simple reconocimiento de marca, pues vienen acompañados de atractivos beneficios para los aficionados, incluida una variedad de promociones atractivas, especialmente por parte de Betano.

Al ser un operador que recién obtiene su licencia para operar en la Provincia de Buenos Aires, los esfuerzos de Betano se centran en el reconocimiento de marca y en atraer buenos usuarios, por lo que ofrece promociones y un bono de bienvenida en Argentina diseñado para nuevos usuarios que permite explorar la oferta de juegos de casino y apuestas disponibles en su plataforma.

La expansión global de Betano

Aunque la asociación de Betano con la AFA puede ser novedosa para los argentinos, este movimiento forma parte de una estrategia global de expansión que se ha replicado en diversos países de Latinoamérica y el mundo.

En Brasil, por ejemplo, Betano se ha consolidado como un importante patrocinador y se ha convertido en el principal patrocinador de la Serie A de fútbol brasileño. Antes de esto, Betano ya patrocinaba la Serie B, la Copa do Brasil y la Supercopa Femenina, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo del deporte en todas sus categorías.

Sin embargo, Betano no se ha limitado a las ligas de fútbol nacionales. En marzo de 2024, se confirmó como el patrocinador principal del Aston Villa, equipo de la Premier League, durante los dos próximos años y ocupará un lugar destacado en la parte delantera de la camiseta oficial del equipo a partir de la siguiente temporada.

Además, Betano fue patrocinador del Mundial de Futbol de Catar 2022 y este año patrocinará la Eurocopa 2024 y la Copa América 2024, que tiene inicio el 20 de junio con el partido de Argentina vs. Canadá. Estos movimientos estratégicos subrayan la ambición de Betano de consolidarse como un líder global en la industria del juego y las apuestas deportivas.

¿Qué podemos esperar de la asociación de la AFA con Betano?

La histórica asociación entre la AFA y Betano marca el inicio de una nueva era para la Liga de Fútbol Profesional Argentina. A partir de esta temporada, la liga será rebautizada como Torneo Betano y este cambio promete mejoras significativas en la experiencia de entretenimiento y disfrute del fútbol, ya que ofrece una propuesta única que busca apasionar y divertir a los aficionados del fútbol nacional.

Como se ha observado en otros mercados, Betano trae consigo una serie de experiencias de primera clase adaptadas a los aficionados de cada equipo de la Liga Profesional. Esto comienza con la formación de la comunidad de Betano, donde los usuarios tendrán acceso a experiencias únicas, entradas para partidos, sorteos especiales y premios exclusivos, así como una variedad de actividades inmersivas.

Este movimiento incluye planes complejos de marketing y comunicación, por lo que seremos testigos de acciones innovadoras tanto dentro como fuera del campo que beneficien a los aficionados de todo el país.

Según Claudio Tapia, presidente de la AFA, la asociación con Betano resalta el carácter nacional de la Liga de Fútbol Profesional y busca aprovechar el alcance masivo del deporte en Argentina, así como la rica historia futbolística que apasiona a los argentinos, para fortalecer los planes comerciales de la liga. Con esta alianza estratégica, tanto Betano como la AFA se preparan para ofrecer un entretenimiento futbolístico de primer nivel y brindar a los hinchas argentinos una experiencia enriquecida.

¿Una nueva era para el fútbol argentino?

Para Betano, la asociación con la AFA representa una enorme exposición que facilitará su exitoso ingreso en el mercado argentino. Pero ¿qué beneficios obtiene la AFA?

El principal beneficio para la AFA es, sin duda, financiero. Los patrocinios de esta magnitud implican ingresos y ventajas considerables que impulsarán el fútbol argentino. Esta inyección de fondos será crucial para que los clubes puedan invertir en mejorar sus instalaciones, desarrollar planes juveniles y optimizar sus estrategias de fichaje de jugadores.

Más allá de los clubes, este patrocinio fortalece la posición del fútbol argentino como marca y la coloca junto a otras ligas internacionales reconocidas que han alcanzado acuerdos de patrocinio similares. Como señaló Leandro Petersen, director comercial y de marketing de la AFA, el acuerdo refleja el arduo trabajo de expansión de la marca y representa un avance significativo en la mejora de la calidad de las experiencias para los aficionados.

Además del aspecto comercial y futbolístico, se espera que esta alianza tenga un impacto social significativo. Al incluir iniciativas centradas en el desarrollo comunitario y las actividades orientadas a los aficionados, Betano y la AFA buscan fortalecer el vínculo social con las comunidades.

Estas prácticas ayudan a garantizar que los beneficios de la asociación se extiendan más allá de los clubes y fortalezcan el sentido de pertenencia de los aficionados y sus comunidades. 

Conclusión

La colaboración entre Betano y la AFA marca un momento trascendental en el fútbol argentino, que busca un crecimiento sostenido para consolidar su posición y dominio futbolístico a nivel mundial. Este acuerdo no solo implica un cambio de nombre de la liga a Torneo Betano, sino que también promete revolucionar la experiencia futbolística en el país y ofrecer un enfoque innovador que cautivará a los aficionados y elevará la calidad del deporte en el país.

Además de los beneficios evidentes en el campo de juego, esta asociación generará impactos económicos positivos, ya que los ingresos obtenidos beneficiarán a los clubes y permitirá invertir en infraestructura, desarrollo de talento y estrategias de fichajes. Asimismo, se espera que fortalezca la imagen del fútbol argentino a nivel internacional y lo posicione en un nivel similar al de otras ligas de renombre que han establecido acuerdos similares.

De aprovecharse, esta alianza de Betano y la AFA tiene el potencial de vigorizar la marca de fútbol argentino a nivel mundial, así como de redefinir el panorama deportivo en el país estableciendo nuevos estándares en la forma en la que se experimenta y vive el fútbol en Argentina.

Seguir Leyendo:
Deportes
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up