Anses

ANSES aumentará las asignaciones en junio: cuáles son los beneficios que se incrementan

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento en diversas asignaciones para junio, ajustado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)

Economía

Este incremento del 8,83% afecta jubilaciones, pensiones y otros programas sociales.

Beneficios que se incrementan

Jubilaciones y Pensiones

Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento basado en la inflación de abril, resultando en un incremento del 8,83%.

  • Jubilación mínima: Pasará a $206.931,10, con un bono adicional de $70.000. Sumado al medio aguinaldo, los beneficiarios de la jubilación mínima recibirán un total de $380.396,65 en junio.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Los titulares recibirán $318.317,32.
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez: Percibirán $287.277,66.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (AFH)

Estas asignaciones recibirán un aumento significativo del 41,48%, según la Ley 27.609.

  • AUH: Aumentará a $74.354 por cada hijo y $242.117 en caso de discapacidad.
  • AFH: Se incrementará a $37.177 por hijo y $121.059 en caso de discapacidad.

Nueva fórmula de movilidad

De acuerdo con el decreto 274/24, los incrementos en jubilaciones, pensiones y asignaciones se basarán mensualmente en el IPC de dos meses atrás. Así, el aumento de julio se calculará en base al IPC de mayo.

Estos ajustes buscan aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables y asegurar que los beneficios se mantengan alineados con el costo de vida.

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up