ANSESauhoctubre
Anses

ANSES confirmó el nuevo monto de la AUH en octubre: cuánto se cobra con los extras

En octubre 2025 la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento dispuesto por ANSES, acompañado por beneficios adicionales como la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y el pago del 20% retenido de la Libreta AUH. Así quedan los haberes para las familias beneficiarias.

Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará en octubre 2025 una suba del 1,87% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), actualización vinculada al índice inflacionario de agosto. El refuerzo impactará en más de 2,5 millones de familias y alcanzará a 4,3 millones de niños y adolescentes en todo el país.

Con esta medida, los nuevos valores a cobrar serán los siguientes:

  • AUH por cada hijo menor de 18 años: $93.786,90

  • AUH por hijo con discapacidad: $305.396,11

  • Asignación por Embarazo: $93.786,90

Es clave tener en cuenta que ANSES retiene el 20% de la asignación hasta que se presente la Libreta AUH, documento que certifica controles médicos y escolaridad. Solo tras completar ese trámite se libera el monto retenido.

Cómo consultar la fecha de cobro de AUH en octubre

Las titulares pueden verificar su calendario de pagos desde:

  • La web oficial anses.gob.ar, en el apartado “Calendario de pagos”.

  • La aplicación Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
    El cronograma se organiza por terminación de DNI y comienza en la primera quincena de octubre.

Otros beneficios de ANSES además de la AUH

En septiembre, ANSES continúa con la Asignación de Pago Único (APU), destinada a quienes registraron un nacimiento, matrimonio o adopción. Los valores vigentes son:

  • Nacimiento: $67.062

  • Matrimonio: $100.441

  • Adopción: $401.075
    Estos montos se ajustan de manera trimestral según la movilidad.

Cómo presentar la Libreta AUH 2025

Para acceder al 20% retenido, las familias deben acreditar la escolaridad y los controles de salud mediante la Libreta AUH 2025. Este año, el organismo simplificó el proceso, que ahora puede hacerse en forma digital:

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. En el menú “Hijos”, elegir la opción “Libreta AUH”.

  3. Verificar datos y, si falta información, descargar el formulario.

  4. Imprimirlo y llevarlo a la escuela o centro de salud para su firma.

  5. Subir una foto del formulario completo en Mi ANSES.

  6. Confirmar la carga y esperar el correo de validación.

Qué sucede si no se presenta la Libreta

El incumplimiento en la presentación implica la pérdida del 20% acumulado y, en ciertos casos, puede poner en riesgo la continuidad de la asignación. Por ello, ANSES recomienda realizar el trámite en tiempo y forma.

Con este aumento y los extras confirmados, octubre será un mes clave para el refuerzo económico de miles de hogares que dependen de la AUH y sus beneficios complementarios.

COMPARTIR:
ANSES confirmó el nuevo monto de la AUH en octubre: cuánto se cobra con los extras
ANSES: cómo aprovechar hasta $20.000 extra en septiembre con beneficios y reintegros
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up