La ANSES oficializó que las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya cuentan en septiembre con un ingreso de hasta $266.000, gracias a la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar. El beneficio se acredita en forma automática y puede activarse de manera simple desde el celular, sin necesidad de realizar trámites presenciales.
ANSES confirmó el pago de $266.000 para AUH en septiembre: cómo se activa desde el celular
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre 2025 las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben un ingreso total de $266.039,56, combinando la prestación principal con la Tarjeta Alimentar. Este refuerzo mensual busca garantizar el acceso de los chicos a la canasta básica de alimentos y se deposita de manera automática en las cuentas de los beneficiarios.
Aunque muchos lo llaman “bono”, en realidad se trata de un refuerzo alimentario mensual, que al sumarse a la AUH eleva considerablemente los ingresos de los hogares más vulnerables. Por ejemplo, en el caso de las familias con dos hijos, los montos de septiembre quedaron de la siguiente manera:
-
AUH: $184.103,56
-
Tarjeta Alimentar: $81.936
-
Total mensual: $266.039,56
Además, si alguno de los hijos es menor de 3 años, se adiciona el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días, que en septiembre equivale a $42.162, incrementando aún más el ingreso familiar.
De esta forma, una familia con dos hijos percibiendo la AUH ya tiene garantizado un piso superior a los $260.000 mensuales, sin necesidad de presentar solicitudes adicionales.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar
El beneficio se otorga de manera automática a:
-
Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.
-
Personas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE) desde el tercer mes de gestación.
-
Beneficiarios de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
-
Madres con siete hijos o más que reciben la Pensión No Contributiva (PNC).
Cómo activarlo desde el celular
Si bien la acreditación es automática, muchos titulares deben activar la Tarjeta Alimentar para poder disponer del dinero. El procedimiento es rápido y puede hacerse desde el celular:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Seleccionar la sección “Hijas e hijos” y luego “Tarjeta Alimentar”.
-
Verificar que los datos del titular y los hijos estén actualizados.
-
Si no aparece el beneficio, realizar un reclamo en la opción “Atención Virtual”.
Además, varios bancos habilitaron el uso de billeteras digitales para pagar directamente con el dinero acreditado, lo que permite realizar compras con código QR en supermercados, almacenes y farmacias sin necesidad de la tarjeta física.
Con este esquema, la ANSES consolida en septiembre una de las ayudas más significativas para los sectores más vulnerables, que combinada con la AUH, supera los $380.000 mensuales en familias con tres o más hijos.