ANSESauh

Anses confirmó el refuerzo de $100.000 para auh: cómo activarlo desde el celular en septiembre 2025

La ANSES ratificó que en septiembre 2025 las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) accederán a la Tarjeta Alimentar, un beneficio que supera los $100.000 y que puede gestionarse fácilmente desde el celular.

Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre 2025 continuará la Tarjeta Alimentar, un refuerzo económico clave que se suma a la AUH y que alcanza a miles de hogares en todo el país. El monto mensual varía según la cantidad de hijos y, en muchos casos, supera los $100.000. Lo más importante: se puede activar y consultar desde el celular, sin necesidad de realizar trámites presenciales.

¿De dónde surge el refuerzo de $100.000?

El beneficio corresponde a la Tarjeta Alimentar, un programa que garantiza el acceso a alimentos básicos. Los montos en septiembre 2025 son:

  • 1 hijo: $52.250

  • 2 hijos: $81.936

  • 3 o más hijos: $108.062

De esta manera, una familia con tres hijos en AUH supera los $100.000 únicamente con este refuerzo alimentario.

¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?

Este beneficio llega de forma automática a:

  • Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.

  • Embarazadas desde los 3 meses con Asignación por Embarazo (AUE).

  • Personas con discapacidad que perciben la AUH.

  • Madres con 7 hijos o más que cobran la Pensión No Contributiva (PNC).

El depósito se realiza junto con la asignación de ANSES en la cuenta bancaria habitual.

Cómo activar la Tarjeta Alimentar desde el celular

Aunque el depósito es automático, muchas familias deben activar la Tarjeta Alimentar. El procedimiento es rápido y se hace desde el celular:

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. Seleccionar “Hijas e hijos” y luego “Tarjeta Alimentar”.

  3. Confirmar que los datos estén actualizados.

  4. En caso de no figurar el beneficio, realizar un reclamo en “Atención Virtual”.

Además, en bancos con billeteras digitales, el dinero puede usarse directamente desde el celular, sin necesidad de la tarjeta física.

AUH en septiembre 2025: montos actualizados

La Asignación Universal por Hijo se elevó a $115.064,72 por hijo, y a $374.670,30 por hijo con discapacidad. Sin embargo, ANSES retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH, por lo que el cobro efectivo es de $92.051,78 y $299.736,24 respectivamente.

AUH + Tarjeta Alimentar: cuánto se cobra en total

La suma de ambos beneficios supera los $140.000 mensuales. Ejemplos:

  • Familia con 1 hijo: AUH $92.051,78 + Tarjeta Alimentar $52.250 = $144.301,78

  • Familia con 2 hijos: AUH $184.103,56 + Tarjeta Alimentar $81.936 = $266.039,56

  • Familia con 3 hijos o más: AUH $276.155,34 + Tarjeta Alimentar $108.062 = $384.217,34

A estos montos se suman otros beneficios compatibles como el Complemento Leche del Plan 1000 Días, que en septiembre es de $42.162.

Cómo verificar el pago desde el celular

Los titulares pueden confirmar la acreditación a través de:

  • App Mi Argentina, sección “Mis cobros”.

  • Home banking del banco habitual.

  • Cajeros automáticos con tarjeta de débito.

Si el pago no figura, se recomienda revisar que los datos de los hijos estén cargados en ANSES.

Por qué la Tarjeta Alimentar es clave

La Tarjeta Alimentar no puede retirarse en efectivo: está destinada a la compra de alimentos, bebidas no alcohólicas y productos de primera necesidad. Actualmente beneficia a más de 4 millones de familias y representa un apoyo fundamental en medio de la crisis económica e inflacionaria.

COMPARTIR:
Anses confirmó el refuerzo de $100.000 para auh: cómo activarlo desde el celular en septiembre 2025
Cómo acceder a créditos de hasta $2.600.000 sin recibo de sueldo en Banco Nación y Banco Provincia
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up