ANSESbonojubilaciones Mayo
ANSES

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones en mayo 2025: quiénes cobrarán casi $2 millones

Con un aumento del 3,73% y un bono extraordinario de $70.000, la ANSES actualizó los haberes previsionales de mayo 2025: ningún jubilado cobrará menos de $366.481, y algunos llegarán a casi dos millones de pesos.

Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un incremento del 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes a mayo 2025, en función de la fórmula de movilidad y la inflación registrada en marzo. Además, se confirmó la continuidad del bono de $70.000, destinado a quienes perciben la jubilación mínima.

Con este ajuste, los nuevos montos quedaron definidos de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $296.481,75

  • Jubilación mínima con bono: $366.481,75

  • Jubilación máxima: $1.995.041,46

  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $237.185,40

  • PUAM con bono: $307.185,40

  • Pensiones No Contributivas (PNC): $207.537,22

  • PNC con bono: $277.537,22

Gracias a este refuerzo económico, ningún jubilado cobrará menos de $366.481,75 en mayo. Aquellos beneficiarios que perciben el haber máximo estarán muy cerca de los $2.000.000 mensuales, lo que marca una suba considerable frente a los valores anteriores.

El bono extraordinario de $70.000 seguirá vigente durante mayo y se liquidará junto con los haberes mensuales, ofreciendo un alivio adicional a los sectores más vulnerables.

Calendario de pagos ANSES mayo 2025

Jubilaciones y pensiones que NO superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo

  • DNI terminados en 1: 12 de mayo

  • DNI terminados en 2: 13 de mayo

  • DNI terminados en 3: 14 de mayo

  • DNI terminados en 4: 15 de mayo

  • DNI terminados en 5: 16 de mayo

  • DNI terminados en 6: 19 de mayo

  • DNI terminados en 7: 20 de mayo

  • DNI terminados en 8: 21 de mayo

  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que SUPERAN el haber mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo

  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo

  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo

  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo

  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Este nuevo esquema de pagos y aumentos refleja el esfuerzo del Gobierno por sostener el poder adquisitivo de los adultos mayores frente a la inflación, consolidando un ingreso mínimo garantizado que supera los $360.000 mensuales.

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up