Desde enero de 2025, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) deberán cumplir con un requisito obligatorio para evitar la suspensión del cobro. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció que quienes permanezcan fuera del país por más de 90 días consecutivos sin realizar el trámite correspondiente perderán el beneficio.
Anses
ANSES: nuevo requisito para Pensiones No Contributivas y calendario de pagos enero 2025
¿Qué pasa si se suspende la pensión?
En caso de suspensión, los titulares deberán regresar a Argentina y seguir estos pasos para reactivar el pago:
- Pedir un turno en ANSES.
- Completar el formulario PS 6.5 de reclamo de haberes impagos.
- Presentar la documentación que justifique la continuidad de la pensión.
Este nuevo control se llevará a cabo con información de la Dirección Nacional de Migraciones.
Aumento del 2,7% en febrero 2025
A partir de febrero, ANSES aplicará un incremento del 2,7% en los haberes de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares. Aunque el porcentaje es menor en comparación con meses anteriores, busca mitigar la pérdida de poder adquisitivo.
Calendario de pagos enero 2025
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de enero
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 9 de enero
- DNI terminados en 1: 10 de enero
- DNI terminados en 2: 13 de enero
- DNI terminados en 3: 14 de enero
- DNI terminados en 4: 15 de enero
- DNI terminados en 5: 16 de enero
- DNI terminados en 6: 17 de enero
- DNI terminados en 7: 20 de enero
- DNI terminados en 8: 21 de enero
- DNI terminados en 9: 22 de enero
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de enero
Este cambio en las Pensiones No Contributivas de ANSES es clave para los beneficiarios que residen temporalmente en el exterior. Se recomienda cumplir con el trámite para evitar complicaciones en el cobro de la prestación.
Seguir Leyendo:
LO MÁS DESTACADO