ANSESAPU
ANSES

ANSES septiembre 2025: cómo acceder a la asignación por nacimiento de $67.000

La ANSES confirmó que en septiembre 2025 se abona la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, un beneficio extraordinario de $67.062 para acompañar a las familias en los primeros meses de vida del bebé. Conocé los requisitos, la documentación necesaria y cómo tramitarlo paso a paso.

Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que durante septiembre 2025 se pagará la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, un refuerzo económico de $67.062. Este beneficio, que se entrega en una sola oportunidad, busca apoyar a las familias que registraron el nacimiento de un hijo o hija recientemente.

A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las Asignaciones Familiares (SUAF), que son mensuales, la APU es un respaldo extraordinario que ANSES otorga en situaciones puntuales como nacimiento, adopción o matrimonio.

¿Quiénes pueden cobrar la APU por Nacimiento?
La Asignación por Nacimiento está dirigida a familias cuyos ingresos no superen los topes vigentes y que integren alguno de los siguientes grupos:

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados.

  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.

  • Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.

  • Personas que cobren AUH, Asignación por Hijo con Discapacidad o AUE.

Un requisito fundamental es que el bebé tenga entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite.

Monto de la Asignación por Nacimiento en septiembre
Con el aumento del 1,9% vigente, la APU por Nacimiento se ubica en $67.062. El pago se acredita en la cuenta bancaria declarada del beneficiario en un plazo de entre 30 y 60 días hábiles, una vez aprobado el trámite.

Este respaldo busca aliviar el gasto familiar en un momento clave, donde se incrementan los costos por pañales, leche, ropa y controles médicos.

Documentación necesaria
Para solicitar la APU por Nacimiento, ANSES exige presentar:

  • DNI de madre y/o padre.

  • DNI del recién nacido.

  • Partida de nacimiento o sentencia de adopción.

Si algún dato no figura en el sistema, será necesario actualizar la información en ANSES antes de iniciar la gestión.

Cómo tramitar la Asignación por Nacimiento
El trámite puede realizarse de dos formas:

  • Virtual: ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionando “Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción” en Atención Virtual y cargando la documentación.

  • Presencial: solicitando un turno previo y presentando la documentación original en una oficina de ANSES.

En ambas modalidades, el pago se acredita directamente en la cuenta del titular.

Otros pagos únicos de ANSES
Además del nacimiento, la ANSES otorga dos asignaciones extraordinarias más:

  • APU por matrimonio, de $100.441.

  • APU por adopción, de $401.075.

En todos los casos, los montos se actualizan trimestralmente por la Ley de Movilidad, acompañando la evolución inflacionaria.

COMPARTIR:
ANSES septiembre 2025: cómo acceder a la asignación por nacimiento de $67.000
Créditos de hasta 3 millones para jubilados y pensionados, cómo pedirlos y cuáles son las cuotas
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up