Pese al aumento confirmado de la AUH por ANSES para agosto 2025, muchas familias no cobrarán el beneficio. Conocé cuáles son los requisitos excluyentes, cómo queda el monto con el nuevo ajuste y qué hacer si no recibís el pago.
AUH agosto 2025: motivos por los que ANSES no paga a miles de beneficiarios este mes
La Asignación Universal por Hijo (AUH) vuelve a actualizarse en agosto 2025 con un incremento del 1,62% según la fórmula de movilidad vigente. Este ajuste eleva el monto bruto a $111.141 por hijo y a $361.894 en caso de discapacidad, pero no todos los titulares recibirán el dinero este mes, lo que genera preocupación en sectores vulnerables que dependen de esta asistencia.
¿Cuánto se cobra con el aumento de agosto?
Si bien los montos subieron, ANSES deposita solo el 80% cada mes. El 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH con los controles de salud, vacunación y escolaridad obligatorios. Por lo tanto, en agosto se cobrarán:
-
$88.912 por hijo.
-
$289.515,20 por hijo con discapacidad.
-
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) se paga bajo las mismas condiciones.
¿Por qué ANSES retiene el 20% mensual?
El objetivo es garantizar el cumplimiento de derechos esenciales: salud, educación y controles médicos. Para cobrar el acumulado, se debe presentar la Libreta AUH antes del plazo límite, ya sea por la app Mi ANSES o con turno presencial. Si no se cumple, se pierde ese dinero y, en algunos casos, se suspende el beneficio por completo.
¿Quiénes también reciben la Tarjeta Alimentar?
Las familias titulares de la AUH con hijos hasta 17 años o con discapacidad acceden a la Tarjeta Alimentar, un complemento que busca asegurar la canasta básica de alimentos. En agosto 2025, los montos se mantienen:
-
$52.250 con un hijo.
-
$81.936 con dos hijos.
-
$108.062 con tres o más hijos.
Se acredita automáticamente el mismo día que la AUH.
¿Quiénes no cobran la AUH en agosto 2025?
ANSES realiza un control mensual para verificar que los titulares cumplan con los requisitos establecidos. Entre los motivos de exclusión más frecuentes se encuentran:
-
Tener un trabajo en blanco, salvo empleadas domésticas.
-
Ser monotributista (excepto monotributo social).
-
Superar dos salarios mínimos como ingreso familiar.
-
No haber presentado la Libreta AUH.
-
Tener hijos mayores de 18 años sin discapacidad o declarados en otro grupo familiar.
-
Ser extranjero sin residencia legal por al menos 2 años en Argentina.
Cualquiera de estas condiciones puede provocar la suspensión del pago sin aviso previo, por lo que se recomienda revisar la situación en Mi ANSES antes de cada cobro.
Requisitos para cobrar la AUH en agosto 2025
Para seguir cobrando la AUH, es fundamental cumplir con estos puntos:
-
DNI vigente del adulto responsable y de los hijos.
-
Hijos menores de 18 años y solteros (sin límite de edad si tienen discapacidad).
-
Nacionalidad: argentino o residencia legal mínima de 2 años.
-
Situación laboral: desocupado, trabajador informal, empleado de casas particulares o monotributista social.
-
Presentar la Libreta AUH anualmente.
-
Ingreso familiar por debajo de dos salarios mínimos.
Cumplir con estos requisitos asegura el cobro mensual y la continuidad en otros beneficios como créditos ANSES, Complemento Leche del Plan de los 1000 Días y Tarjeta Alimentar.
Fechas de cobro AUH agosto 2025
El calendario de pagos de ANSES para AUH se organiza según la terminación del DNI del titular:
-
DNI terminado en 0: viernes 8 de agosto
-
DNI terminado en 1: lunes 11 de agosto
-
DNI terminado en 2: martes 12 de agosto
-
DNI terminado en 3: miércoles 13 de agosto
-
DNI terminado en 4: jueves 14 de agosto
-
DNI terminado en 5: viernes 15 de agosto
-
DNI terminado en 6: lunes 18 de agosto
-
DNI terminado en 7: martes 19 de agosto
-
DNI terminado en 8: miércoles 20 de agosto
-
DNI terminado en 9: jueves 21 de agosto
Quienes no vean acreditado el pago pueden consultar en Mi ANSES > «Cobros» > «Consultar fecha y lugar de cobro», o llamar al 130.