ANSESauhtarjeta alimentar
ANSES

AUH de ANSES: cómo acceder al pago de casi $150.000 en abril 2025 con bonos extra

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo pueden recibir hasta $150.000 en abril 2025 gracias a la suma de la AUH, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche. Todos los detalles sobre los requisitos, montos actualizados y cómo se acredita el dinero.

Economía

Durante abril 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una actualización de los montos para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que permite a muchas familias alcanzar hasta $150.000 en ingresos mensuales al sumar diversos beneficios complementarios.

¿Cuáles son los montos actualizados de la AUH?

A partir del cuarto mes del año, los beneficiarios reciben:

  • AUH tradicional: $82.160,57

  • AUH por discapacidad: $267.537,58

  • Asignación por Embarazo (AUE): $82.160,57

Cabe recordar que ANSES abona inicialmente el 80% del total, mientras que el 20% restante se libera tras la presentación de certificados de asistencia escolar y controles de salud de los menores.

¿Qué otros beneficios se suman a la AUH?

Además del monto base, los titulares de AUH reciben automáticamente otros dos beneficios clave:

  • Tarjeta Alimentar: también conocida como Prestación Alimentar, su valor varía según la cantidad de hijos:

    • $52.250 por un hijo

    • $81.936 por dos hijos

    • $108.062 por tres o más hijos

  • Complemento Leche: corresponde al Plan 1000 Días, dirigido a niños de hasta 3 años. En abril tuvo un aumento del 2,4% según el ajuste por movilidad de ANSES, pasando de $37.825 a $38.733.

De esta manera, una familia con tres hijos, uno de ellos menor de 3 años, puede percibir hasta $150.000 en total, sumando AUH, Prestación Alimentar y Complemento Leche.

¿Qué requisitos hay para cobrar estos beneficios?

No es necesario realizar trámites adicionales para cobrar la Tarjeta Alimentar ni el Complemento Leche, ya que ANSES deposita ambos beneficios en la misma cuenta bancaria en la que se acredita la AUH. El pago se realiza de forma automática, siguiendo el calendario de pagos habitual.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden cobrar estos montos madres, padres o tutores con hijos de hasta 17 años que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo. En el caso del Complemento Leche, se requiere tener hijos menores de 3 años o estar cursando un embarazo bajo la Asignación por Embarazo (AUE).

Este paquete de asistencia representa un alivio fundamental para las familias más vulnerables, ya que permite cubrir gastos esenciales de alimentación, salud y cuidado infantil, sin necesidad de trámites extra.

COMPARTIR:
AUH de ANSES: cómo acceder al pago de casi $150.000 en abril 2025 con bonos extra
Bono ANSES mayo: cómo acceder al refuerzo de hasta $200.000 para AUH y Tarjeta Alimentar
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up