ANSESauhaumento de abrilPensiones no contributivastarjeta alimentar
ANSES

AUH de ANSES: confirman un bono adicional de $100.000 además del aumento de abril

Madres, padres y tutores que reciben la Asignación Universal por Hijo acceden a un extra superior a los $108.000 este mes. Quiénes lo cobran y de cuánto es el aumento.

Economía

Mientras ANSES continúa con el calendario de pagos de abril, se confirmó que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán el monto mensual actualizado con aumento del 2,4%, y además recibirán un bono extra que supera los $100.000 en algunos casos.

Este ingreso adicional está vinculado a la Tarjeta Alimentar, el programa del Ministerio de Capital Humano que otorga ayuda directa para la compra de alimentos a familias con hijos menores o personas gestantes.

¿De cuánto es el nuevo monto de la AUH?

Desde abril, con el aumento del 2,4%, los nuevos valores de la AUH son:

  • Asignación Universal por Hijo y por Embarazo: $82.160,56

  • En Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Patagones en Buenos Aires):

    • Hijo menor de edad: $130.387 (se perciben $104.309,60 por retención del 20%)

    • Hijo con discapacidad: $424.564 (se perciben $339.651,20 por retención del 20%)

📌 Recordá que el 20% retenido se puede recuperar presentando la Libreta AUH en ANSES.

¿Quiénes reciben el bono de $108.000?

Este extra corresponde a los titulares de la Tarjeta Alimentar, un beneficio adicional que se deposita junto con la AUH y está destinado a la compra de alimentos básicos. Los montos se calculan según la cantidad de hijos a cargo:

  • Familias con 1 hijo: $52.250

  • Familias con 2 hijos: $81.936

  • Familias con 3 hijos o más: $108.062

🚨 La Tarjeta Alimentar no tuvo aumento en marzo y se mantiene con estos valores en abril.

¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?

Los grupos alcanzados por este beneficio en 2025 son:

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años

  • Titulares de AUH por discapacidad (sin límite de edad)

  • Personas embarazadas a partir de los 3 meses, que cobren AUE (Asignación por Embarazo)

  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)

Este bono se acredita automáticamente en la misma cuenta bancaria en la que se cobra la AUH, sin necesidad de trámites adicionales.

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up