La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento en abril de 2025, y junto con la Tarjeta Alimentar y los beneficios por discapacidad, algunas familias alcanzarán un ingreso cercano a $540.000. Enterate a quiénes les corresponde y cómo se compone el monto.
AUH en abril: cuánto cobra una familia con tres hijos y un caso de discapacidad, según ANSES
En abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará una actualización del 2,4% en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en función del último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta suba impacta de forma directa en los ingresos mensuales de las familias beneficiarias, sobre todo aquellas con más de un hijo o con hijos con discapacidad.
Con los montos actualizados, el valor de la AUH por cada hijo se ubicará en $82.160,57, mientras que la AUH por discapacidad será de $267.537,58. La Asignación por Embarazo también se ajusta al mismo valor: $82.160,57.
Es importante recordar que este monto representa el 80% del total mensual. El 20% restante se retiene y se paga una vez al año, tras la presentación de la libreta de control escolar y sanitario.
¿Cómo se llega al monto de $540.000?
A estos valores se les suma el beneficio de la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano que busca garantizar el acceso a alimentos. Para abril de 2025, los montos confirmados de la Tarjeta Alimentar son:
-
$52.250 para familias con un hijo.
-
$81.936 para familias con dos hijos.
-
$108.062 para familias con tres hijos o más.
De este modo, una familia que reciba la AUH por tres hijos, incluyendo un menor con discapacidad, y que perciba además la Tarjeta Alimentar por grupo familiar, puede acceder a un ingreso total estimado de $539.920 durante abril.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
Los beneficios se depositan de forma automática en la cuenta bancaria declarada en ANSES. No es necesario realizar una inscripción nueva, aunque sí es fundamental mantener actualizados los datos personales y familiares en la base del organismo.
Para quienes perciban AUH por discapacidad, se requiere tener vigente el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y renovarlo según corresponda.
¿Cuándo se cobra?
ANSES publicará en los próximos días el calendario de pagos de abril, que se organiza según la terminación del DNI del titular. El cronograma estará disponible en el sitio web oficial del organismo y también podrá consultarse a través de la app Mi ANSES.