ANSES AUH
ANSES

AUH y SUAF con aumento confirmado en junio 2025: cuánto se cobra y quiénes acceden a los beneficios de ANSES

La ANSES anunció un nuevo aumento del 2,8% en junio 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el SUAF, con actualizaciones en los montos y límites de ingreso. Además, siguen vigentes la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, fundamentales para miles de familias.

Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,8% para las asignaciones AUH y SUAF a partir de junio de 2025, en línea con el índice de inflación de abril divulgado por el INDEC. Esta actualización impactará directamente en el bolsillo de millones de familias que dependen de estas prestaciones.

En el caso de la Asignación Universal por Hijo, destinada a personas sin trabajo registrado, empleadas domésticas y monotributistas sociales, el nuevo monto será de $87.615,20 por hijo, aplicando el descuento del 20% que se retiene para el control de escolaridad y salud. Para niños y niñas con discapacidad, la asignación ascenderá a $285.291,20.

Además de este monto base, las familias beneficiarias acceden a refuerzos alimentarios clave. El Complemento Leche, amparado por la Ley 27.611, pasará a ser de $41.303 mensuales en junio. Por su parte, la Tarjeta Alimentar, uno de los programas sociales más relevantes del Ministerio de Capital Humano, continuará vigente, aunque sin incrementos automáticos.

En junio 2025, los montos de la Tarjeta Alimentar seguirán siendo:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Este beneficio se otorga a quienes perciben la AUH con hijos de hasta 17 años, embarazadas a partir del tercer mes que cobran Asignación por Embarazo (AUE), y madres de siete o más hijos con Pensiones No Contributivas. Actualmente, más de 3,8 millones de niñas y niños reciben esta ayuda mensual para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.

En paralelo, el SUAF, que corresponde a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados del régimen general (SIPA) y beneficiarios del seguro de desempleo, también se ajustará un 2,8% en junio.

Los nuevos valores del SUAF serán:

  • Para el primer tramo de ingresos, la asignación por hijo se eleva de $53.271 a $54.763.

  • Por hijo con discapacidad, el monto sube de $173.455 a $178.312.

Asimismo, se actualizan los límites de ingreso para acceder al SUAF:

  • Ingreso individual máximo: $2.245.122.

  • Ingreso familiar máximo: $4.490.244.

Superar estos topes implica quedar excluido del cobro de las asignaciones familiares.

Este nuevo esquema de asignaciones sociales ANSES en junio 2025 representa un alivio para millones de hogares, que enfrentan la suba de precios con el respaldo de programas como la AUH, SUAF, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche, claves en el entramado social argentino.

COMPARTIR:
AUH y SUAF con aumento confirmado en junio 2025: cuánto se cobra y quiénes acceden a los beneficios de ANSES
YPF sube solo un 0,2% la nafta tras el aumento de biocombustibles
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up