ANSES

AUH y Tarjeta Alimentar con AUMENTO: ¿Cuánto cobro en julio 2024?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar para julio de 2024. A continuación, te contamos cómo quedaron las escalas y cuáles son los nuevos importes que recibirán los beneficiarios.

Economía

Nuevos Montos de la AUH en Julio 2024

Siguiendo la Ley de Movilidad, ANSES ajustará los montos de sus prestaciones en función de la inflación. Para julio de 2024, los titulares de la AUH recibirán un aumento del 4,2%, basado en la suba de precios de mayo publicada por INDEC a mediados de junio.

Con este incremento, los ingresos brutos de la AUH en julio serán de $77.476,86, mientras que los ingresos netos, después de la retención del 20% por parte de ANSES, quedarán en $61.981,48.

Montos de la Tarjeta Alimentar

A diferencia de la AUH, la Tarjeta Alimentar no tendrá un aumento en julio, ya que su ajuste no está vinculado a la Ley de Movilidad. Este programa, implementado por el Estado nacional para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, está dirigido a:

  • Madres o padres con hijos de hasta 14 años que reciben la AUH.
  • Embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que reciben la AUH.
  • Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Montos a Liquidarse en Julio 2024

Los montos a percibir en julio 2024 son los siguientes:

  • Familias con tres o más hijos: $108.062
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con un hijo: $52.250

¿Cómo saber si cobro AUH y Tarjeta Alimentar en julio?

Para verificar si sos beneficiario de la AUH y la Tarjeta Alimentar, seguí estos pasos:

  1. Accedé a la plataforma Mi ANSES con tu número de CUIL o DNI y tu clave personal.
  2. Una vez dentro, hacé clic en «consultar».
  3. El sistema te indicará si cobrás o no.

Mantente al tanto de estas actualizaciones y asegúrate de consultar regularmente tu cuenta en Mi ANSES para verificar cualquier cambio o novedad en los pagos.

 

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up