La ANSES ofrece en mayo una suma acumulada superior a $330.000 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cumplan un requisito clave: la presentación de la Libreta AUH. Conocé cómo obtener el total del beneficio y qué pasa si no hacés el trámite.
Cómo acceder a más de $330.000 en mayo 2025 si cobrás la AUH y presentás la Libreta
Durante mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda la posibilidad de recibir más de $330.000 a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y cumplan con un trámite fundamental: la presentación de la Libreta AUH. Este monto no corresponde a un bono extraordinario, sino a la acumulación de beneficios que se otorgan mensualmente, y que pueden representar un alivio económico significativo para muchas familias.
¿Qué incluye este monto acumulado de ANSES?
La suma total es el resultado de la combinación de tres beneficios clave que se pagan en mayo a los titulares de AUH que cumplan con todos los requisitos:
-
AUH con el 20% retenido incluido: $100.478 por hijo
-
Tarjeta Alimentar (familias con dos hijos): $81.836
-
Complemento Leche (niños menores de 3 años): $38.890
En total, una familia con dos hijos puede llegar a cobrar hasta $332.797, siempre y cuando haya cumplido con los controles sanitarios, de vacunación y escolaridad obligatoria exigidos por ANSES mediante la Libreta.
¿Cómo acceder al pago completo?
Para recibir el total del beneficio en mayo, es indispensable:
-
Tener los datos personales actualizados en Mi ANSES
-
Presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre de 2025
Este trámite se puede realizar de forma online a través del portal oficial o de manera presencial en una oficina de ANSES, sin necesidad de sacar turno previo.
¿Qué pasa si no presento la Libreta AUH?
No presentar la Libreta AUH implica perder el acceso al 20% retenido de la asignación mensual. Este documento es obligatorio para asegurar el cumplimiento de los controles médicos y la asistencia escolar de los menores. Su entrega es un requisito excluyente para liberar el monto acumulado correspondiente.
¿Cuándo se cobra?
Los pagos se realizan según el calendario de ANSES, organizado por la terminación del número de DNI. Se recomienda consultar la app Mi ANSES o el sitio web oficial para conocer la fecha exacta de cobro en cada caso.