En septiembre 2025, millones de familias que reciben la asignación universal por hijo (AUH) accederán a un incremento en el monto mensual y a la tarjeta alimentar, que otorga un refuerzo de hasta $108.062 según la cantidad de hijos.
Confirmado por Anses: así se cobra la AUH con aumento y la tarjeta alimentar en septiembre 2025
La administración nacional de la seguridad social (ANSES) confirmó que en septiembre 2025 se mantendrá el pago de la tarjeta alimentar, uno de los programas de asistencia más relevantes del país. Este beneficio se deposita de forma automática junto con la AUH, la asignación por embarazo (AUE) y la pensión no contributiva (PNC) por madre de siete hijos, sin necesidad de realizar una inscripción adicional.
Los nuevos valores que rigen desde septiembre son:
-
1 hijo: $52.250
-
2 hijos: $81.936
-
3 o más hijos: $108.062
En paralelo, la AUH también se incrementa por la fórmula de movilidad:
-
AUH por hijo: $92.051,78 (con la retención del 20% incluida)
-
AUH por hijo con discapacidad: $299.736,24
Esto significa que el combo AUH + Tarjeta Alimentar genera ingresos mensuales que superan los $144.000 para familias con un hijo, los $266.000 para familias con dos hijos y los $384.000 en hogares con tres hijos o más.
Además, quienes perciban estos beneficios pueden complementarlos con programas como el Plan de los 1000 Días, que actualmente incluye el complemento leche de $42.162 mensuales, y otros bonos extraordinarios que el Gobierno puede anunciar frente a la inflación.
El procedimiento para consultar la acreditación de los pagos es sencillo: ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de la seguridad social, verificar en la sección “Hijas e hijos” el estado de la tarjeta alimentar o utilizar herramientas como la app Mi Argentina, el home banking o los cajeros automáticos.
Es importante destacar que el saldo de la tarjeta alimentar no puede retirarse en efectivo. Su uso está limitado a la compra de alimentos, bebidas no alcohólicas y artículos de higiene, con el objetivo de garantizar que el dinero se destine a cubrir necesidades básicas de las familias argentinas.