auhbilletera virtualcréditosSUAF

Crédito de $2.000.000 para AUH y SUAF: sin recibo, desde el celular y en solo 24 horas

Beneficiarios de la AUH y SUAF ahora pueden acceder a créditos rápidos de hasta $2.000.000, sin recibo de sueldo, 100% online y con aprobación inmediata. Te contamos cómo solicitarlo desde el celular, qué plataformas lo ofrecen y qué requisitos hay que cumplir.

Economía

Una nueva línea de créditos personales para AUH y SUAF se convirtió en la opción más elegida por quienes necesitan dinero rápido, sin trámites presenciales ni recibo de sueldo. Se trata de préstamos de hasta $2.000.000, con gestión 100% digital, aprobación en minutos y depósito en la cuenta o billetera virtual en menos de 24 horas.

Tanto bancos públicos como fintech y billeteras digitales ofrecen esta modalidad, pensada especialmente para quienes no acceden al crédito tradicional. Desde Banco Nación, Banco Provincia y Cuenta DNI, hasta apps como Ualá, Personal Pay, Naranja X y Mercado Pago, el abanico de posibilidades es amplio y accesible.

¿Quiénes pueden pedir este crédito sin recibo?

Los requisitos son simples y están adaptados para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y asignaciones familiares (SUAF):

  • Ser mayor de 18 años

  • Tener CUIL activo y sin errores

  • Cobrar AUH o SUAF de forma regular

  • Contar con CBU o CVU válido

  • No figurar con deudas morosas en el sistema financiero

Además, se prioriza que quienes cobran AUH lo hayan hecho de forma continua durante al menos los últimos 3 meses.

¿Qué entidades ofrecen el crédito de $2.000.000?

Banco Nación:

  • Hasta $2.000.000

  • Plazo: 24 a 36 meses

  • Aprobación desde la app BNA+

  • Sin recibo, pero con verificación de ingresos regulares

  • Acreditación en menos de 24 horas

Cuenta DNI – Banco Provincia:

  • Monto variable, desde $1.000.000

  • Depósito inmediato en la app

  • Operativo las 24 horas

  • Sin recibo de sueldo

Fintech y billeteras digitales:
Plataformas como Ualá, Personal Pay, Mercado Pago y otras también otorgan préstamos compatibles con ingresos por AUH y SUAF.

  • Monto: desde $50.000 hasta $2.000.000

  • Aprobación en minutos

  • Requiere historial de uso positivo

  • Depósito inmediato o en menos de 24 hs

¿Cómo pedir el préstamo desde el celular?

El trámite es muy simple y se hace desde el teléfono, sin ir a una sucursal ni hacer fila:

  1. Ingresar a la app del banco o billetera (BNA+, Cuenta DNI, Ualá, etc.)

  2. Ir a la sección “Préstamos”

  3. Elegir el monto y simular las cuotas

  4. Aceptar condiciones y validar identidad

  5. Recibir el dinero en la cuenta en minutos o dentro de las 24 horas

Importante: El préstamo puede depositarse en una cuenta bancaria (CBU) o en una billetera virtual (CVU), según la entidad.

¿Es compatible con AUH, SUAF y Tarjeta Alimentar?

Sí. Estos créditos son compatibles con todos los beneficios de ANSES, ya que no interfieren ni afectan el cobro mensual:

  • AUH y SUAF: se siguen cobrando normalmente

  • Tarjeta Alimentar: no se ve afectada porque no es un ingreso embargable

Lo único necesario es tener una cuenta activa y sin deudas en mora.

¿Por qué este crédito es tan elegido?

El crédito sin recibo para AUH y SUAF se volvió un salvavidas para muchas familias:

  • Sin trabajo formal ni necesidad de presentar recibo

  • Aprobación inmediata

  • Depósito en 24 horas

  • Se gestiona completamente desde el celular

  • Ideal para emergencias, compras o emprendimientos

  • No afecta el cobro de ANSES

Muchas madres que cobran AUH con varios hijos a cargo optan por esta opción como único recurso de financiamiento real en tiempos difíciles.

¿Cuánto se paga por mes por un crédito de $2.000.000?

La cuota mensual depende del plazo y la tasa aplicada. Por ejemplo:

  • $1.000.000 a 24 meses, con una tasa del 85% nominal anual: cuota aproximada de $96.000

  • A 36 meses, la cuota baja, pero se termina pagando más en total

Se recomienda usar el simulador online de cada entidad antes de confirmar y no comprometer más del 30% del ingreso mensual, para evitar sobreendeudamiento.

¿Qué tener en cuenta antes de solicitarlo?

  • Revisá que tu CBU/CVU esté activo y a tu nombre

  • Consultá tu estado crediticio en Veraz o BCRA

  • Leé bien la letra chica: tasas, seguros y condiciones

  • Solicitá solo desde apps oficiales, nunca compartas datos por redes

Este crédito se presenta como una alternativa real, rápida y accesible para miles de beneficiarios que necesitan una solución financiera sin barreras.

COMPARTIR:
Crédito de $2.000.000 para AUH y SUAF: sin recibo, desde el celular y en solo 24 horas
Nuevo aumento del monotributo en agosto 2025: cuánto se paga por mes según cada categoría
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up