ANSESauhCréditos AUH
ANSES

Créditos para AUH de hasta $1.200.000: cómo acceder desde el celular en minutos

Quienes cobran la Asignación Universal por Hijo pueden pedir un préstamo personal de hasta $1.200.000 sin salir de casa. El trámite es digital, rápido y sin papeles. Conocé cómo hacerlo desde la app Cuenta DNI.

Economía

Los beneficiarios de la AUH de ANSES ahora tienen la posibilidad de acceder a un crédito inmediato de hasta $1.200.000, sin necesidad de acercarse a una sucursal bancaria. Esta nueva línea de préstamos fue lanzada por el Banco Provincia y está diseñada para cubrir necesidades urgentes o impulsar proyectos personales.

La gestión se realiza de forma totalmente digital, a través de la app Cuenta DNI o mediante home banking, y la acreditación del dinero se concreta en menos de 24 horas. Esto significa que cualquier persona que reciba la Asignación Universal por Hijo puede disponer de los fondos en su cuenta en el mismo día, sin trámites engorrosos ni papelerío.

Los créditos están disponibles también de manera presencial, pero la opción más rápida y cómoda es desde el celular. En ambos casos, el único requisito excluyente es no tener deudas activas registradas en la Central de Deudores del BCRA.

¿Qué tipo de préstamos se pueden solicitar?

Actualmente, el Banco Provincia ofrece dos modalidades principales para titulares de la AUH:

  • Préstamo Exprés: disponible por home banking, BIP Móvil o en sucursales. Permite acceder hasta $1.200.000, con una tasa fija del 49% anual y un plazo de pago de hasta 36 meses.

  • Crédito por Cuenta DNI: exclusivo para quienes operan con esta billetera virtual. Se gestiona desde la app, se aprueba con reconocimiento facial y el dinero se acredita en la cuenta en un plazo máximo de 24 horas. La opción se habilita de forma gradual y según el perfil crediticio del usuario.

Paso a paso: cómo solicitar el crédito desde el celular

  1. Ingresá a la app Cuenta DNI y buscá la propuesta de préstamo personalizada.

  2. Revisá el monto, las condiciones y hacé clic en “Confirmar”.

  3. Aceptá los términos y escaneá tu rostro con buena iluminación.

  4. Una vez aprobado, recibirás el contrato por mail y el dinero estará disponible en tu cuenta.

Este tipo de financiamiento representa una alternativa accesible y segura para quienes forman parte del sistema de seguridad social argentino y buscan soluciones económicas sin complicaciones.

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up