auhjubiladosVeraz
ANSES

Créditos para AUH y jubilados: ¿se pueden pedir si estás en el Veraz o tenés deudas?

Los créditos personales para beneficiarios de ANSES son una opción muy buscada para cubrir gastos urgentes. Pero ¿qué pasa si estás en el Veraz o tenés deudas pendientes? Te explicamos qué dicen los bancos, cómo consultar tu estado crediticio y qué alternativas existen para seguir adelante.

Economía

Cada vez más titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES recurren a créditos personales para afrontar gastos imprevistos. Aunque la ANSES no otorga préstamos directamente, entidades como el Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen financiamiento a estos grupos. Sin embargo, tener deudas registradas o estar en el Veraz puede convertirse en un obstáculo clave.

¿Se puede pedir un crédito si estoy en el Veraz?

Uno de los requisitos más importantes que tienen en cuenta los bancos es el historial crediticio del solicitante. Si estás en el Veraz o figurás como deudor en la Central de Deudores del Banco Central, es muy probable que tu solicitud sea rechazada automáticamente.

Esta evaluación se aplica a:

  • Titulares de AUH

  • Beneficiarios del SUAF

  • Jubilados y pensionados con haberes ANSES

Antes de aprobar un préstamo, el banco consulta tu situación crediticia. Por eso, estar en el Veraz o tener deudas impagas puede impedir el acceso al crédito, incluso si cumplís con todos los demás requisitos.

¿Cómo saber si estás habilitado para pedir un crédito?

Hay dos formas sencillas de verificar si estás en condiciones de acceder a un préstamo personal:

1. Desde la web del Banco Nación o Banco Provincia

  • Ingresá con tu número de DNI o CUIL

  • Usá el simulador de crédito

  • Si aparece un mensaje como “no cumple requisitos crediticios”, es probable que estés registrado en el Veraz

2. Desde la web del Banco Central (BCRA)

  • Ingresá a www.bcra.gob.ar

  • Accedé a la sección Central de Deudores

  • Ingresá tu CUIL para consultar tu categoría crediticia actual (por ejemplo: nivel 1, 2 o situación morosa)

¿Qué hacer si figurás en el Veraz?

Si estás en el Veraz por una deuda antigua o saldada, existen alternativas:

  • Cancelar la deuda y solicitar que se actualice tu historial

  • Esperar la prescripción, que suele ser de 5 años desde el último pago

  • Consultar con el banco si existe alguna excepción para acceder al préstamo

Si bien es poco habitual, algunas entidades pueden ofrecer planes flexibles o revisiones personalizadas.

Requisitos para acceder a un crédito ANSES

Para solicitar un préstamo personal siendo beneficiario de ANSES, necesitás:

  • Ser titular de AUH, SUAF, jubilación o pensión

  • Cobrar a través de Banco Nación o Provincia

  • Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre

  • Contar con historial crediticio positivo

  • Ser mayor de 18 años y residir en Argentina

En resumen, si estás en el Veraz o tenés deudas sin regularizar, es probable que no puedas acceder a estos préstamos hasta mejorar tu perfil financiero. Sin embargo, consultar tu situación y tomar medidas para salir del Veraz puede abrirte nuevas oportunidades.

COMPARTIR:
Créditos para AUH y jubilados: ¿se pueden pedir si estás en el Veraz o tenés deudas?
Fallo clave en EE.UU.: ordenan a Argentina entregar el 51% de YPF a beneficiarios del juicio por la expropiación
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up