Beneficiarios de AUH, SUAF o jubilaciones que cobren por Banco Nación, Provincia o billeteras digitales como Cuenta DNI, Mercado Pago o Ualá pueden acceder a créditos personales de hasta $3.000.000, con aprobación 100% online y sin trámites presenciales.
Créditos personales para AUH, SUAF y jubilados: cómo acceder desde el celular en minutos
Desde julio de 2025, miles de personas que cobran prestaciones sociales a través de ANSES pueden solicitar préstamos personales ofrecidos por bancos y billeteras virtuales, sin necesidad de acercarse a una sucursal. Aunque no son créditos otorgados directamente por ANSES, estas entidades financieras permiten gestionar el préstamo de forma totalmente digital, con montos de hasta $3.000.000 y acreditación en el día.
Entre los beneficiarios habilitados se encuentran quienes cobran Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) o jubilaciones y pensiones a través de cuentas en Banco Nación, Banco Provincia, Cuenta DNI, Mercado Pago, Ualá, Naranja X, entre otras.
¿Qué entidades otorgan créditos a beneficiarios de ANSES?
Las opciones disponibles varían según la plataforma en la que el beneficiario cobre su haber. Estas son algunas de las más destacadas:
-
Banco Provincia (Cuenta DNI): préstamos de hasta $3.000.000, con tasas desde el 79% TNA. Por ejemplo, un crédito de $1.200.000 puede pagarse en 36 cuotas fijas de $87.850.
-
Banco Nación (BNA+): ofrece montos similares con condiciones competitivas.
-
Fintechs y billeteras digitales: como Ualá, Mercado Pago, Personal Pay o Naranja X, brindan préstamos desde $50.000 hasta $2.000.000, sin necesidad de presentar recibo de sueldo y con aprobación inmediata.
Para acceder al préstamo, es requisito que el titular cobre su prestación ANSES en la cuenta o billetera de la entidad que ofrece el crédito. Si se cobra en otro banco, no se podrá acceder al beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al préstamo?
Los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
-
Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
-
Cobrar AUH, SUAF o jubilación a través de ANSES.
-
Tener una cuenta activa (CBU o CVU) en la entidad que otorga el crédito.
-
No figurar con deudas impagas en registros como Veraz o BCRA.
No es obligatorio tener empleo formal ni recibo de sueldo: basta con demostrar ingresos estables mediante el cobro de la prestación.
¿Cómo pedir el crédito desde el celular?
El proceso es muy simple y puede realizarse desde cualquier dispositivo móvil:
-
Ingresar a la app del banco o billetera (por ejemplo, Cuenta DNI).
-
Seleccionar la opción “Préstamos”.
-
Elegir el monto y la cantidad de cuotas.
-
Confirmar con la clave personal.
-
El dinero se acredita en la cuenta en cuestión de minutos.
Por ejemplo, un préstamo de $900.000 en 36 cuotas fijas implica pagos mensuales de alrededor de $62.000.
¿Qué hacer si el crédito es rechazado?
Si no se aprueba el préstamo, puede deberse a:
-
Estar en situación irregular en Veraz o BCRA.
-
No tener ingresos o movimientos suficientes en la cuenta.
-
Datos desactualizados o errores en la app.
-
Deudas anteriores impagas.
En ese caso, se recomienda mejorar el perfil crediticio y volver a intentarlo pasados 3 a 6 meses.
¿Cómo saber si soy elegible si cobro AUH o SUAF?
El crédito es compatible con beneficiarios ANSES, pero es necesario contar con:
-
Cobro activo en la entidad que ofrece el préstamo.
-
Ingresos demostrables (como Tarjeta Alimentar o monotributo).
-
Uso frecuente de la app del banco o billetera digital.
Estas opciones de crédito representan una alternativa ágil, sin burocracia y accesible para quienes necesitan financiarse sin complicaciones.