Crisis en los hogares: 7 de cada 10 familias recortaron sus gastos en servicios de internet y televisión paga

Ante la difícil situación económica, muchos argentinos han decidido reducir el costo de internet y televisión paga, según un informe de la Cámara Argentina de Internet (CABASE).

Economía

El 67,5% de los hogares tomaron medidas paliativas para reducir el costo de su servicio de internet fijo, mientras que el 65,3% hicieron lo mismo con el servicio de televisión paga.

El último Internet Index de CABASE, que analiza el estado de la conectividad y la infraestructura de internet en el país, revela que la crisis económica ha obligado a muchos usuarios a buscar mecanismos para mantener los servicios de conectividad y contenidos en el hogar sin darlos de baja. Estas medidas incluyen negociar descuentos con proveedores actuales o cambiar a proveedores más económicos.

Ariel Graizer, presidente de CABASE, explicó que los proveedores, en su mayoría PyMEs y cooperativas, han acompañado a sus clientes con descuentos y promociones especiales, pese a enfrentar también un contexto económico, impositivo y regulatorio adverso que afecta su capacidad de inversión y sostenibilidad a futuro.

Impacto de la crisis económica en servicios de internet y televisión paga

El estudio de CABASE detalla las medidas que los usuarios han tomado para mitigar el impacto de la crisis económica en los servicios de conectividad y contenidos contratados en el hogar. A pesar de estas dificultades, los pedidos de baja definitiva en servicios se han mantenido bajos: 1,2% en telefonía fija, 1,9% en internet fijo y 3% en telefonía móvil y TV paga. Sin embargo, la baja en servicios de streaming contratados en el hogar ha sido más significativa, llegando al 10% de los usuarios.

Las medidas paliativas adoptadas sobre el servicio de internet fijo son:

  • 44% de los usuarios solicitaron la baja pero obtuvieron un descuento.
  • 10% cambiaron a un proveedor con mejor precio.
  • 45,9% aún no han decidido qué medida tomar.

En el caso de la TV paga:

  • 47,5% de los usuarios solicitaron la baja y obtuvieron un descuento.
  • 8,4% cambiaron de proveedor para obtener un mejor costo.

Costo actual de los servicios de internet y TV paga

Según el relevamiento de CABASE, el costo promedio del servicio de internet fijo a nivel nacional es de $20.035. Este costo representa aproximadamente el 4% de los ingresos promedio por hogar.

«A los clientes y a las empresas del sector nos une la necesidad de que las condiciones macroeconómicas se reacomoden para que los servicios de conectividad tengan un peso relativo menor en los ingresos del hogar», concluyó Graizer.

COMPARTIR:
Crisis en los hogares: 7 de cada 10 familias recortaron sus gastos en servicios de internet y televisión paga
El Gobierno desreguló las tarifas de telefonía móvil, internet y cable
Aumento julio 2024 para jubilados de ANSES
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up