ANSESauh
ANSES

Cuál es el trámite para que los beneficiarios de la AUH cobren un extra en mayo

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo pueden acceder a un monto adicional si presentan la Libreta AUH. ANSES habilitó la carga del formulario correspondiente al año anterior.

Economía

Con el calendario de pagos de mayo ya en marcha, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden cobrar un monto extra si presentan en tiempo y forma la Libreta AUH, que habilita el pago del 20% retenido durante el año pasado.

Este trámite permite acceder a un ingreso adicional conocido como Ayuda Escolar Anual, siempre que se cumplan con los requisitos sanitarios y educativos del menor a cargo.

¿Qué es la Libreta AUH?

La Libreta AUH es un documento obligatorio que recopila datos sobre controles de salud, vacunación y escolaridad del niño, niña o adolescente beneficiario. Se presenta una vez al año y es requisito para cobrar el porcentaje que ANSES retiene mes a mes.

Durante el 2024, ANSES retuvo un 20% del valor mensual de la AUH. Si el titular cobró los 12 meses completos, el monto total retenido asciende a $188.069, que se puede recuperar ahora con la presentación de la libreta.

¿Cuánto se cobra por hijo?

Con el último ajuste por inflación, el valor total de la AUH pasó a ser de $106.504,18 por hijo. De ese monto, los beneficiarios reciben el 80% mensual, es decir, $85.204, y el 20% restante se acredita una vez al año, tras validar los requisitos con la Libreta AUH.

Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso

El trámite se puede hacer de forma digital o presencial, sin necesidad de turno previo.

  1. Ingresar a Mi ANSES
    Entrar con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde la web oficial www.anses.gob.ar o desde la app móvil.

  2. Consultar información faltante
    Ir a la sección Hijos > Libreta AUH y revisar si falta completar algún dato de salud, educación o vacunación.

  3. Generar y descargar la libreta
    Si hay datos pendientes, seleccionar Generar Libreta para obtener el formulario. Se puede descargar o enviar por correo electrónico.

  4. Completar la libreta en escuelas o centros de salud
    Imprimir el formulario y llevarlo a los establecimientos correspondientes para que lo completen y firmen.

  5. Subir la libreta
    Sacar una foto clara y legible del documento (formato JPG, sin arrugas, bien iluminado y con peso menor a 3 MB).

  6. Cargarla online
    Volver a ingresar a Mi ANSES, ir a Hijos > Libreta AUH y seguir las instrucciones para subir la imagen y completar el trámite.

Plazo para la presentación

A fines de 2024, ANSES extendió el plazo límite para la presentación de la libreta. Aunque aún no se comunicó una nueva fecha tope, se recomienda realizar el trámite lo antes posible, ya que sin esta presentación no se cobra el monto retenido.

COMPARTIR:
Cuál es el trámite para que los beneficiarios de la AUH cobren un extra en mayo
Tarjeta Alimentar y jubilaciones ANSES mayo 2025: quiénes la cobran y cuánto se paga con el aumento
Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up