Dolar Blue

El gobierno minimizó la suba del dólar blue y cuestionó a quienes reclaman una devaluación

El vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que la divisa norteamericana «prácticamente no se ha movido» en el mercado paralelo en lo que va del año y reafirmó la continuidad del dólar diferencial para los exportadores.

Economía

Estas declaraciones se produjeron en un contexto donde el dólar blue, tras varias jornadas marcando máximos históricos nominales, se aproxima a los $1400.

Adorni minimizó la relevancia del aumento del dólar blue y criticó a quienes exigen una devaluación del peso, calificando sus argumentos como “equivocados” y afirmando que una devaluación «no es la solución a nada». Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni afirmó: “Desde que asumimos, el dólar (paralelo) aumentó 10%. Por si a alguien le preocupa, le recuerdo que durante el gobierno anterior se multiplicó por 20”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se expresó en términos similares, y Adorni citó al economista Javier Milei, quien también ha criticado la devaluación como una solución. Según Adorni, “los que piden una devaluación están equivocados” y sostuvo que el presidente los describe como «devaluadores seriales».

Adorni continuó argumentando que “nosotros entendemos bien lo que estamos haciendo en materia monetaria. El dólar blue es parte de lo que ocurre en el mercado. Tomemos los datos reales de punta a punta. El dólar prácticamente no se ha movido en esta administración, por lo que es una discusión que carece de sentido tener”.

Criticando a la administración anterior, Adorni dijo: “Díganme qué hicimos con un presidente que asumió con un dólar de 60 y se fue con uno de 1200. ¿Qué logró con esa devaluación brutal? Se fue con índices de un país totalmente destruido. Esa no es la solución a ninguno de nuestros problemas”.

 

Continuidad del Dólar Diferencial para Exportaciones

Consultado sobre la continuidad del tipo de cambio diferencial para exportaciones (conocido como dólar blend), Adorni afirmó que se mantiene el esquema, tal como lo indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, a pesar del reclamo del FMI para que el sistema finalizara a fines de junio.

Situación Actual del Mercado

El dólar blue tocó este miércoles un nuevo máximo nominal y se ubicó en $1380 para la venta. Mientras tanto, el dólar MEP y el contado con liquidación también cotizan por encima de $1300. Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $910, lo que crea una brecha del 51% con el dólar paralelo. El valor del billete en el Banco Nación es de $928 y en el promedio de los bancos es de $948,55.

El Banco Central enfrenta dificultades para acumular reservas, cerrando el mes con menores compras de dólares en comparación con la gestión de Milei.

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up