Del 12 al 14 de mayo se celebra el Hot Sale 2025, el evento de compras online más esperado del año. Participan más de 1.000 marcas, casi la mitad pymes y emprendedores, con más de 18.000 MegaOfertas en productos de tecnología, viajes, indumentaria y más. La inteligencia artificial será clave en la experiencia de compra.
Hot Sale 2025: más de mil marcas, inteligencia artificial y récord de participación de pymes
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) lanzó oficialmente una nueva edición del Hot Sale 2025, que se desarrollará del 12 al 14 de mayo con la participación récord de 1.011 marcas. De ese total, casi 500 empresas son emprendedores y pymes, un dato que refleja el crecimiento y la democratización del comercio electrónico en el país.
“Estamos pasando de una etapa de impulso a una de profesionalización”, afirmó Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE. Según datos de la entidad, el comercio electrónico facturó $22 billones en 2024, con un crecimiento del 181% interanual, muy por encima de la inflación.
Durante el Hot Sale 2024, se vendieron más de 10 millones de productos, con 5,1 millones de órdenes de compra, cifras que la cámara espera superar este año gracias a una mayor preparación de las empresas y al rol clave de la tecnología.
Entre las novedades más destacadas de este año, se incluye la incorporación de inteligencia artificial para facilitar las búsquedas en el sitio oficial www.hotsale.com.ar. “Reemplazamos el chatbot tradicional por un agente de IA con lenguaje natural que mejora sustancialmente la experiencia del usuario”, explicó Andrés Zaied, presidente de CACE.
Además, las ofertas serán fiscalizadas por la Facultad de Sociología de la UBA, que desde 2016 audita las promociones para garantizar descuentos reales. Las publicaciones con menos de 10% de descuento efectivo o que presenten alteraciones en el precio base serán eliminadas de la plataforma.
El evento contará con 11 categorías de productos, entre las que se destacan Electro y Tecno, Viajes, Indumentaria y Calzado, Salud y Belleza, y Muebles y Deco, entre otras. A su vez, se ofrecerán más de 18.000 MegaOfertas que estarán disponibles exclusivamente en el sitio oficial, lo que permite a los usuarios comprar con confianza y seguridad.
Uno de los puntos más relevantes es la participación de 289 marcas del interior del país, con fuerte presencia de regiones como el Litoral, Centro y Cuyo. Desde la CACE destacaron que muchas de estas pymes superan en preparación y estrategia digital a grandes empresas, aprovechando el evento como una plataforma clave para llegar a nuevos públicos sin los costos de abrir locales físicos.
“El Hot Sale ya está incorporado en el calendario financiero de las empresas, desde grandes corporaciones hasta pequeños emprendedores”, concluyó Sambucetti. El evento, además de impulsar las ventas, representa un paso firme hacia la consolidación del ecosistema digital argentino.