El bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios en mayo y tampoco aumentará en junio, según confirmó el ministro Luis Caputo. Conocé los montos actualizados y quiénes lo cobran.
Jubilaciones de mayo con bono: cuánto se cobra y qué pasará en junio según Caputo
En mayo de 2025, las jubilaciones y pensiones de ANSES reciben un aumento del 3,7%, correspondiente al ajuste mensual por inflación. Sin embargo, el bono de $70.000, fundamental para quienes perciben la mínima, seguirá congelado en junio, según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo.
La decisión generó preocupación entre los jubilados, ya que el refuerzo —implementado como medida transitoria desde marzo de 2024— no se actualiza pese a la inflación creciente.
¿Cuánto se cobra en mayo 2025?
Con el aumento del 3,7%, los haberes quedan de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima: $296.481,75
-
Jubilación mínima con bono: $366.481,75
-
Jubilación máxima: $1.995.041,46
-
PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor): $307.185,40 (incluye bono)
-
Pensiones No Contributivas (PNC): $277.537,22 (con refuerzo)
El bono sigue siendo un complemento vital para sostener el poder adquisitivo, especialmente en los haberes más bajos.
¿Quiénes cobran el bono de $70.000?
El refuerzo extraordinario se paga a:
-
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
-
Titulares de la PUAM
-
Beneficiarios de Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez
Importante:
Quienes cobran más que la mínima reciben un bono proporcional para que el total no supere el monto de la jubilación mínima más el bono. Es decir, si tu haber supera los $296.481,75, el bono será menor o incluso nulo.
¿Qué va a pasar en junio con el bono?
Luis Caputo fue categórico:
“No dan las cuentas para actualizar el bono”.
Esto significa que el bono de $70.000 no tendrá aumento en junio, a pesar del impacto inflacionario. La medida afecta directamente a millones de jubilados y pensionados que dependen del refuerzo para cubrir sus necesidades básicas.
Mientras tanto, se espera que en los próximos días se oficialice el porcentaje de aumento para los haberes de junio, que dependerá de la inflación de abril, publicada por el INDEC. Pero sin suba del bono, el alivio será limitado para quienes cobran la mínima.