Inflaciôn

Los alimentos de la canasta básica aumentaron 1,5% durante la segunda semana de junio

Un informe de una consultora privada detalló que, en los últimos días, algunos productos como las verduras aceleraron su suba e impulsaron al resto.

Economía

Lácteos y carnes también impulsan la variación mensual. Los precios de los alimentos registraron un incremento del 1,5% en la segunda semana de junio debido principalmente al aumento en el precio de las verduras. Este incremento reflejó la primera suba respecto a los siete días previos, con un aumento significativo del 3,9%.

Además de las verduras, otros productos que se dispararon incluyen el azúcar, que registró un aumento del 2,8%, y las bebidas, que subieron un 2,4%. Los lácteos también experimentaron una variación del 2,3%, y los panificados aumentaron un 1,9%. Por otro lado, se registraron bajas en productos como el aceite, que marcó una disminución del 3,9%.

En cuanto a la carne, el informe de la consultora LCG indicó que este rubro moderó la suba general con una variación del 2%. Al analizar los aumentos de los alimentos en las últimas cuatro semanas, se observó una inflación del 3,6%, con las carnes y los lácteos siendo los rubros que más influyeron en la variación mensual, representando el 60% del aumento total.

Las variaciones específicas por rubro en las últimas cuatro semanas fueron las siguientes:

  • Lácteos y huevos: 6,8%
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 5,7%
  • Azúcar: 4,5%
  • Verduras: 4,3%
  • Bebidas e infusiones: 4,1%
  • Carnes: 3,7%
  • Pan, cereales y pastas: 3,7%
  • Aceites: 1,9%
  • Comidas listas para llevar: 1,7%
  • Frutas: -7,7%

Estos aumentos reflejan la continua presión inflacionaria en el sector alimenticio, afectando el costo de la canasta básica y el poder adquisitivo de los consumidores.

Seguir Leyendo:
Economía
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up