Durante julio 2025, beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo pueden acceder a un préstamo personal de hasta $800.000, sin ir al banco, sin presentar recibo de sueldo y con aprobación en minutos. Es 100% compatible con AUH, Tarjeta Alimentar y otros planes sociales.
Nuevo crédito de $800.000 para titulares de AUH: se solicita desde el celular, sin bancos ni recibo de sueldo
En julio 2025, las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a un nuevo crédito de hasta $800.000, que se solicita de manera 100% online, sin trámites presenciales, sin bancos y con requisitos mínimos. Este préstamo es compatible con todos los beneficios sociales, incluyendo la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y la devolución del 20% anual de AUH.
Lo más destacado es que no se exige recibo de sueldo ni cuenta sueldo, lo que habilita a muchas beneficiarias excluidas del sistema bancario tradicional. La solicitud se hace desde el celular y la aprobación puede llegar en solo minutos, acreditando el dinero directamente en la cuenta bancaria declarada (CBU).
¿Quiénes pueden acceder al préstamo?
Este crédito está orientado a personas que reúnan los siguientes requisitos:
-
Ser titular de AUH con al menos un hijo a cargo.
-
Tener entre 18 y 65 años.
-
Contar con DNI vigente y residencia en Argentina.
-
Disponer de una cuenta bancaria propia para recibir el depósito.
-
Tener ingresos comprobables o declarados (como la misma AUH), aunque no se exige recibo de sueldo.
¿Cómo solicitar el crédito de $800.000 desde el celular?
El trámite se realiza a través de plataformas de préstamos digitales, como apps financieras y billeteras virtuales que operan legalmente en Argentina. El paso a paso es el siguiente:
-
Ingresar a la web o app de la entidad financiera (por ejemplo, Cuenta DNI, Mercado Pago, entre otras).
-
Seleccionar el monto y el plazo de devolución (entre 2 y 36 meses).
-
Completar los datos personales, CBU, DNI y número de celular.
-
Subir fotos del DNI y una selfie para validar la identidad.
-
Enviar la solicitud y aguardar la respuesta, que puede demorar entre 10 minutos y 24 horas.
Una vez aprobado, el préstamo se acredita directamente en la cuenta bancaria. Muchas plataformas permiten además usar simuladores para conocer de antemano cuánto se pagará por mes.
¿Es compatible con otros planes sociales?
Sí. Este tipo de préstamos no afecta el cobro de la AUH, la Tarjeta Alimentar, el Plan de los 1000 Días, ni la devolución del 20% retenido. Al tratarse de un acuerdo con una entidad financiera externa, no interfiere con los pagos regulares que realiza ANSES.
¿Por qué crece la demanda de estos préstamos?
Miles de familias beneficiarias de AUH recurren a estos créditos rápidos para:
-
Pagar deudas acumuladas.
-
Realizar arreglos en el hogar.
-
Comprar electrodomésticos o útiles escolares.
-
Afrontar gastos médicos.
-
Iniciar pequeños emprendimientos.
Su rapidez, accesibilidad y compatibilidad con programas sociales los convierten en una alternativa útil para resolver urgencias sin depender de entidades bancarias tradicionales.
¿Qué ofrece Cuenta DNI del Banco Provincia?
La billetera digital Cuenta DNI, del Banco Provincia, también permite pedir préstamos personales de forma totalmente virtual. Las cuotas son fijas, con tasas más bajas que las del mercado informal. El primer vencimiento se produce el último día hábil del mes siguiente al otorgamiento, lo que otorga entre 30 y 60 días de gracia para usar el dinero sin apuros.
Las cuotas se debitan automáticamente desde la misma Cuenta DNI, por lo que es importante mantener fondos disponibles para evitar recargos o demoras.
Claves del nuevo crédito de $800.000 para AUH:
-
✔️ Compatible con AUH, Tarjeta Alimentar y otros planes.
-
✔️ Sin bancos, sin recibo de sueldo, ni trámites presenciales.
-
✔️ Gestión 100% digital desde el celular.
-
✔️ Aprobación rápida y acreditación en horas.
-
✔️ Hasta $800.000 con cuotas fijas y plazos flexibles.
Este beneficio representa una oportunidad concreta para titulares de AUH, que ahora pueden resolver necesidades urgentes con herramientas financieras seguras y accesibles, sin quedar fuera del sistema formal de crédito.