La Tarjeta Alimentar se sigue pagando en mayo de 2025 y alcanza a millones de familias argentinas. Este beneficio, parte del programa «Argentina contra el Hambre» del Ministerio de Capital Humano, se acredita a través de ANSES junto con la AUH, AUE o pensiones no contributivas.
Tarjeta Alimentar mayo 2025: montos actualizados, requisitos y fecha de cobro
¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Alimentar?
La cobran automáticamente las siguientes personas:
-
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos e hijas de hasta 17 años.
-
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Madres que perciben Pensión No Contributiva (PNC) por tener siete hijos o más.
No es necesario hacer ningún trámite ni solicitar turno: ANSES realiza el cruce de datos y deposita el monto junto con la prestación principal.
¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en mayo 2025?
Los montos actuales, sin actualizaciones automáticas, se mantienen según la cantidad de hijos:
-
$52.250 para familias con 1 hijo.
-
$81.936 para familias con 2 hijos.
-
$108.062 para familias con 3 o más hijos.
Estos importes se suman al cobro habitual de la AUH o PNC, en la misma fecha y por la misma vía de pago.
¿Cuánto se cobra por la AUH en mayo 2025?
Con la actualización del 3,73% por movilidad, según el IPC de dos meses atrás, los montos quedan así:
-
AUH por hijo: $106.505
➤ Se paga el 80% mensual: $85.204
➤ El 20% restante se acumula hasta la presentación de la Libreta. -
AUH por hijo con discapacidad: $346.900
➤ Se cobra mensualmente el 80%: $277.520
¿Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar?
El monto se acredita en la misma fecha de pago de la AUH, AUE o PNC, sin necesidad de trámite adicional. Se deposita en la misma cuenta bancaria del beneficiario.