Casitas del SaberDirección de Educacióngobierno de junínMelina FielSecretaría de Desarrollo Humano
EDUCACION

El Municipio de Junín planifica sus propuestas educativas y de acompañamiento a estudiantes para el ciclo 2025

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, destacaron la importancia de la organización y la continuidad de los programas, apuntando sobre todo a iniciar el ciclo lectivo en óptimas condiciones, con una oferta educativa que combine actividades presenciales y virtuales.

Educación

En una nueva reunión conformada por integrantes de las diversas áreas que integran la dirección de Educación del Gobierno de Junín, se avanzó en la planificación y gestión de actividades y propuestas para el ciclo 2025, haciendo foco específicamente en las fechas de inscripciones para los diferentes programas, infraestructura y propuestas lúdicas que se implementarán a partir de marzo. Además, se abordaron nuevas iniciativas técnicas para el programa de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO), y se trabajó sobre la metodología de acompañamiento educativo integral de las Casitas del Saber.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, destacaron la importancia de la organización y la continuidad de los programas, apuntando sobre todo a iniciar el ciclo lectivo en óptimas condiciones, con una oferta educativa que combine actividades presenciales y virtuales. También indicaron que se espera que esta nueva etapa esté marcada por la innovación, manteniendo la educación como un pilar fundamental para la gestión del intendente Pablo Petrecca.

Melina Fiel: «El compromiso de mantener la educación como un pilar fundamental de la gestión»

Respecto de este nuevo encuentro, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, subrayó el compromiso del Gobierno con la educación y dijo: “Sin dudas la labor de esta Dirección no se detiene. Estas reuniones son esenciales para establecer propuestas y metodología de trabajo para el ciclo escolar de 2025, nuestro compromiso de mantener la educación como un pilar fundamental de la gestión se sigue sosteniendo y trabajamos en ese lineamiento”.

“La idea es llegar a los primeros días del comienzo de nuestro ciclo lectivo municipal y de todo lo que tiene que ver con la educación vinculada a la provincia de Buenos Aires en las mejores condiciones, no somos improvisados, la planificación es parte de este Gobierno, con lo cual hoy en día estamos trabajando para que todas las ofertas que tenemos en la Dirección de Educación del Municipio estén totalmente ordenadas y planificadas”, señaló.

Al mismo tiempo, Fiel detalló que “en la reunión se pusieron sobre la mesa temas clave como la formación de equipos de trabajo en instituciones educativas, incluyendo OVO, Casitas del Saber y Jardines Maternales, este año se presentará una oferta educativa sólida, que abarcará tanto la enseñanza presencial como la implementación de estrategias en línea para atender las necesidades de los estudiantes”.

Y haciendo hincapié en los programas, especificó: “En la Orientación Vocacional Ocupacional vamos a empezar a trabajar en la conformación de los equipos de trabajo, cómo los vamos a formar y quiénes van a ser parte, y la oferta que vamos a dar este año de un programa que muy positivo para los jóvenes del último año del secundario, apuntando a planificar su futuro no solo de manera presencial, sino que también ideamos trabajar con la virtualidad. En lo que respecta a las Casitas del Saber, contamos con ofertas en la ciudad y en los pueblos, ya con las inscripciones habilitadas”.

“Y la misma dinámica en cuanto a los Jardines Maternales, lo que estamos haciendo es armar los equipos de trabajo, hay muchísimos empleados municipales pertenecientes a estos espacios, por ende, conlleva una planificación mucho más específica, todo tiene un orden y eso para gestión del Gobierno Junín es un pilar fundamental, la educación sigue siendo una prioridad”, concluyó reafirmando el compromiso con la educación del Gobierno de Junín.

Ejes y objetivos del área

Seguidamente, Verónica Ferrarezi, directora de Educación del Municipio añadió que “se están llevando a cabo mesas de trabajo para garantizar la continuidad de programas y capacitaciones para el personal educativo, reforzando el compromiso de la comunidad con la educación y alineándose con la mirada que tiene el Intendente con respecto al área y su contenido, por eso es relevante poner sobre la mesa cómo nos vamos a enfocar este año teniendo en cuenta los programas y las propuestas vigentes”.

En cuanto a los Jardines Maternales, Karina Morales, coordinadora de Educación y supervisora de los espacios mencionados, contó que “ya se está trabajando en la infraestructuras de cada lugar y también en la conformación de los equipos para recibir a los niños en óptimas condiciones, las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar como docentes o pasantes, pueden acercarse a nuestra Oficina ubicada en el Palacio Municipal, sin dudas va a ser un gran año, hay muchas expectativas y asuntos en los que estamos trabajando”.

Asimismo, sobre el programa de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO), Mariela Navarro, coordinadora de la propuesta, valoró: “La realidad es que preparamos un 2025 lleno de ideas teniendo en cuenta que años anteriores OVO fue muy exitoso, por eso será renovado con nuevas propuestas para que los jóvenes exploren sus intereses y definan sus futuros”.

“Las inscripciones para estos talleres comenzarán en marzo, y alentamos a los adolescentes a participar en la construcción de su trayectoria educativa, se están abordando nuevas técnicas para ello, apuntando a que los juninenses cuenten con herramientas que les ayuden a definir su futuro académico y profesional”, señaló.

Por último, Alejandra Tintorelli, coordinadora de las Casitas del Saber, informó que “en febrero ya comenzaron las inscripciones, con el objetivo de iniciar clases el 10 de marzo, y este ciclo se ofrecerán talleres centrados en actividades artísticas y deportivas, además de brindar apoyo escolar para estudiantes con materias pendientes, que ya durante febrero están asistiendo a reforzar contenidos”.

“Las inscripciones para formar parte de este espacio que está coordinado por el Municipio y la Secretaría de Extensión de la UNNOBA, se realiza en cada espacio de forma individual, es decir, en las distintas sedes del programa, ubicadas en los barrios San Antonio, Villa del Parque y Ricardo Rojas, el objetivo principal de esta propuesta sigue siendo la inclusión educativa brindando oportunidades para todos, trabajando desde la comunicación y los lazos de amistad con diferentes propuestas”, concluyó.

El Servicio Local continúa articulando acciones en pos de los derechos de niños, niñas y adolescentes

COMPARTIR:
El Municipio de Junín planifica sus propuestas educativas y de acompañamiento a estudiantes para el ciclo 2025
El Dailan Kifki School tuvo su acto de fin de curso del ciclo lectivo 2024
Seguir Leyendo:
Educación
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up