La UBA se consolida como la mejor universidad de América Latina

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha escalado 24 posiciones en el prestigioso QS World University Rankings, situándose en el puesto 71 a nivel mundial y recuperando el primer puesto en América Latina. Este avance se atribuye a mejoras significativas en sustentabilidad y empleabilidad de sus graduados

Educación

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha logrado un notable ascenso en el QS World University Rankings de la consultora británica Quacquarelli Symonds, subiendo del puesto 95 al 71 en el ranking global. Este avance de 24 posiciones reafirma su estatus como la mejor universidad de América Latina, superando a la Universidad de São Paulo, que el año pasado ocupaba el primer lugar en la región.

La UBA ha destacado especialmente en varios indicadores clave. En resultados de empleabilidad, la universidad se posicionó en el puesto 13 a nivel mundial, mientras que en reputación académica y de empleadores alcanzó los puestos 35 y 38, respectivamente. Estos logros reflejan los esfuerzos institucionales por mejorar la calidad educativa y la inserción laboral de sus egresados.

En un comunicado, las autoridades de la UBA atribuyeron este mejoramiento al «correcto análisis y a la puesta en común de todas las líneas programáticas en materia de sustentabilidad, lo que nos permitió subir 245 posiciones en esa dimensión, así como al mejoramiento de los resultados de la empleabilidad de los graduados.»

A nivel nacional, la UBA sigue liderando, seguida por la Universidad Católica Argentina (UCA) en el puesto 481, la Universidad Austral en el 524, y la Universidad Nacional de La Plata en el 534. La Universidad Austral destacó su posición como la mejor universidad de gestión privada del país en términos de reputación académica y empleabilidad.

El QS World University Rankings, creado en 2004, es uno de los rankings universitarios más reconocidos internacionalmente. Este año, en conmemoración de su 20º aniversario, QS implementó cambios en su metodología, incluyendo nuevas métricas en sustentabilidad, empleabilidad e investigación, lo que resultó en variaciones significativas en la clasificación de diversas instituciones.

El ascenso de la UBA en el ranking global y su destacada posición en América Latina subrayan su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la empleabilidad, consolidándola como una institución líder en el ámbito educativo mundial.

Seguir Leyendo:
Educación
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up