Carlos RottembergCine San CarlosCine Teatro San CarlosDestacadaEduardo DimarcoSan CarlosTeatro San Carlos
RECUPERAR UN TESORO

15 espectáculos confirmados para la reapertura histórica del Teatro San Carlos de Junín

El productor teatral Carlos Rottemberg fue elegido como el padrino de la sala. Dónde comprar las entradas. La historia de la recuperación de la mítica sala juninense de calle Arias.

Espectáculos

La gala de reapertura anunciada con el Tributo a Sandro con Culto Gitano, el sábado 15 de marzo a las 21; la presentación de Estelares el domingo 16 de marzo a las 21, la proyección de Cinema Paradiso, el miércoles 19 de marzo a las 21; Lihtplay Coldplay Experience, el viernes 21 de marzo a las 21; Hilda Lisazarazu con «Hilda Canta Charly», el sábado 22 de marzo a las 21; Andrés Calamaro el sábado 29 y domingo 30 de marzo a las 21; el show de Piñón Fijo, el sábado 5 de abril a las 17; Axel, viernes 11 de abril a las 21; Sobredosis de Soda, tributo a Soda Stereo, el sábado 19 de abril a las 22; The Michael Jackson Experience, el domingo 27 de abril a las 20; Carlos Mata, sábado 3 de mayo a las 21; Daniel Agostini, sábado 10 de mayo a las 22; Noelia Pace, la Medium de Latinoamerica el miércoles 14 de mayo a las 20; Fabiana Cantilo, sábado 7 de junio a las 21 y  la presentación de Los Endos, banda tributo a Genesis y Phil Collins, el sábado 21 de junio a las 22, conforman hasta el momento la grilla de espectáculos y actividades que se han programado para la histórica reapertura del Teatro San Carlos, la mítica sala juninense de la calle Arias.

Todas las entradas pueden reservarse vía internet en el sitio Plateanet (Hacer clik aca para ingresar)

La sala en obra

Historia y puesta en valor

Fundada en 1946, la sala del antiguo cine San Carlos tiene dos plantas y una capacidad para 1801 personas, con 1016 butacas distribuidas en la planta baja y 785 en el sector pullman, en el primer piso. Funcionó como cine hasta el año 2001 y luego comenzaron los espectáculos en vivo: por allí pasaron Mercedes Sosa, Charly García, Luis Alberto Spinetta y Sandro -entre los artistas nacionales- y Ricky Martin, Joaquín Sabina y Ricardo Montaner -entre los internacionales-. Además, contó con un show del bailarín Julio Bocca.

Juan Carlos Rinaldi, el primer dueño del cine San Carlos -de allí su nombre- no fue un empresario del espectáculo nato. Por el contrario, su actividad nada tenía que ver con el entretenimiento: era mecánico. Y, como muchos, probaba suerte jugando a la Lotería Nacional. Un día “se ganó la grande” y decidió invertir el dinero con la construcción del que se convirtió en el emblemático cine para Junín. Para ello, contrató al arquitecto Gastón L. Cartier para que trabaje en el diseño junto a él, y a la constructora E. Dell’Acqua y Cía. Así le dieron vida a esta gran sala.

Que la fecha de reapertura sea el 15 de marzo no es casualidad. La familia Dimarco apuró las obras de restauración de la sala porque le rendirá un homenaje a quienes la inauguraron 79 años atrás: en aquel entonces, fue con la proyección en blanco y negro de la película argentina No salgas esta noche, dirigida y protagonizada por Arturo García Buhr, quien compartió cartel con Enrique Serrano, Alicia Barrié y Tilda Thamar.

El 22 de diciembre de 2010, San Carlos cerró sus puertas y durante 14 años permaneció abandonado y sin mantenimiento. El último en presentarse en vivo fue Andrés Calamaro, quien pronto tendrá la posibilidad de reencontrarse con su público bonaerense.

Es que el año pasado la familia Dimarco  se hizo cargo de la sala y, literalmente, puso manos a la obra con el objetivo de reabrirla y que se pueda volver a disfrutar allí de diferentes espectáculos, luego de la firma del acuerdo el 28 de julio de 2024 en que el empresario juninense Eduardo Dimarco y su familia, ingresaron a la sala y comenzó allí otra historia para la recuperación total del espacio.

El mismo Eduardo Dimarco contó en entrevistas realizada que el  San Carlos ocupa “un lugar muy importante” en su vida, ya que allí produjo su primer show internacional: fue con la presentación del cantautor español Joaquín Sabina, en 1999. “En ese momento mi primera hija apenas tenía dos meses. Así comenzó a escribirse nuestra historia en el San Carlos”, recuerda el CEO de Dimarco Internacional.

“Nos llenó de tristeza cuando, por cuestiones internas, el teatro cerró en mayo de 2010, después del show de Andrés Calamaro. No solo era un espacio fundamental para Junín, sino también para toda la región, ya que es el segundo teatro más grande de la provincia”, agrega Dimarco, que comenzó a querer darle vida a este proyecto años atrás, desde antes de la pandemia del coronavirus.

El tiempo que permaneció cerrado hizo que se deterioraran sus instalaciones. “Las palomas invadieron el lugar y su excremento causó corrosión. Sin embargo, el edificio demostró ser muy noble: construido con materiales de alta calidad y con una planificación que permitió su restauración”, detallo.

Luego de siete meses de obra, y de 14 años con las puertas cerradas, el teatro San Carlos reabrirá sus puertas el próximo 15 de marzo, en el 79° aniversario del emblemático edificio que cuenta con una de las mejores acústicas del país. “Será una noche única, cargada de emoción”, promete Dimarco sobre el evento del que participarán importantes figuras del mundo del espectáculo, así como también artistas locales.

Las escaleras, sector ya puesto a punto para la reapertura
El empresario juninense Eduardo Dimarco

Rottemberg: Icono como una de las salas más grandes de la provincia 

El productor teatral Carlos Rottemberg fue elegido como el padrino de la sala. Precisamente en declaraciones al diario La Nación, Rottember señaló que «siempre sostengo que los edificios teatrales son el puntapié inicial para que se desarrollen los hechos artísticos. Es lo que dije 50 años. Y durante estos 50 años me pasó varias veces de acompañar este tipo de iniciativas”.

Y continúa: “En el caso de Junín, las veces que me tocó pasar, incluso acompañando a alguna compañía, siempre miré al San Carlos como el ícono que significaba una de las salas más grandes de la provincia de Buenos Aires”. El productor, además, en cada oportunidad que tuvo, planteó su mayor temor: “Que la sala corriera un destino diferente para el que fue creado”.

Agradeciendo el gesto de Dimarco -cabeza del proyecto de reapertura del cine y teatro-, Rottemberg dirá presente el sábado 15 de marzo en el evento para el que están trabajando a toda hora. “Voy a estar acompañando este regreso, que es lo que Junín merecía”, alienta.

La sala hoy

Una refrigeración automática inédita para 1946, una a a una las butacas fueron ligadas a mano, el piso también se está limpiando a mano, las luces eran de filamento de lámparas de 220 voltios, ahora son lámparas de led. Así fue describiendo Eduardo Dimarco cómo se está trabajando actualmente con vistas a la reapertura del San Carlos, en una recorrida efectuada para Canal 10 de Junín. «Todo es muy artesanal», destacó.

 

Puso de relieve que la gente fue enviando muchísimas fotos que hasta mostraban cómo se fue haciendo la estructura desde los cimientos. «Son 20 años de cranear en la cabeza, nosotros sabíamos que en algún momento se iba a dar lo del San Carlos», comentó en una entrevista con la periodista Ornela Cardenas para Canal 10 de Junín, Eduardo Dimarco quien resaltó lo adelantado para la época en muchos métodos usados en la construcción como el sistema de seguridad.

Hay camarines, oficina de producción, distintas áreas que conforman todo un complejo del espectáculo reunido en un mismo edificio.

Raphael, Richard Clayderman, Joaquín Sabina, Pimpinela, José Luis Perales, Ismael Serrano, Cacho Cataña, Valeria Lynch, Teresa Parodi, fueron algunos de los artistas que pasaron en el escenario y de todos ellos hay afiches en el subsuelo que serán mantenido. «El tiempo se ha encargado de mantenerlo cuidado, si bien hubo un poquito de humedad», señaló Eduardo.

«Esto fue un año un poco más especial que otros que llevamos adelante en estos 27 años. Cuando en nuestros comienzos de lo que es show y eventos, nuestro primer espectáculo internacional fue acá y hacía dos meses habíamos tenido a nuestra hija Catalina», rememoró Andrea la esposa de Eduardo y madre de Cata, Pancho, Felipe y Juan. «Todos ellos correteaban por la sala y es como que nosotros lo vivimos desde adentro. Cuando se cerró fue una tristeza muy grande y cada vez que pasábamos por la vereda, Edu decía este teatro lo voy a salvar», agregó.

«Hay gente que nos para en la calle y llora. Le estamos devolviendo a la ciudad algo que se necesitaba mucho. Esto es historias», remarcó Andrea sobre la significación y la importancia que tiene para la sociedad juninense esta reapertura histórica.

Primeros artistas confirmados para la reapertura del Cine San Carlos en Junín

«Quisimos recrear con una iluminación más acorde pero sin perder esa del año 1946» comentó Eduardo Dimarco sobre la iluminación del sector camarines. Se contará con barbería y peluquería para hombres, otra para mujer y una sala para masajes. Habrá toda una circulación para los artistas.

«Es un desafío pero también es algo familiar. Tenemos muchos recuerdos acá adentro y nos emocionamos mucho porque son mensajes que salen del corazón de la gente y llegan al nuestro y eso es muy gratificante», destacó Catalina Dimarco en dicha producción especial de Canal 10 de Junín.

Un telonero que participó en la restauración del Colón en 2010 estará a cargo del telón del Teatro San Carlos

«Me fui a ver a Carlos Rottemberg. Lo vi una sola vez y un amigo, Leo Cifelli, productor de Drácula, secretario de Cultura de la Nación que va a venir el 15 de marzo con gente de Presidencia, me acompañó», así contó Eduardo cómo fue que Carlos Rottemberg llegó a ser padrino del San Carlos.

«Está en vos que esa generación que no conoció el Teatro San Carlos pueda conocerlo», fue el mensaje que le dejó Carlos Rottemberg comentó en la entrevista con Canal 10 de Junín.
COMPARTIR:
15 espectáculos confirmados para la reapertura histórica del Teatro San Carlos de Junín
El 11 de Julio tuvo su primer noche de carnaval con Don Ito
Seguir Leyendo:
Espectáculos
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up