Desde periodistas y conductores hasta músicos y deportistas, las celebridades argentinas han construido impresionantes fortunas a lo largo de sus carreras. Descubrí quiénes son los más exitosos y cómo lograron acumular millones de dólares en un mercado tan competitivo como el argentino.
¿Cuáles son las fortunas reales de los famosos argentinos? Descubrí cuánto ganan las grandes figuras
En el universo del espectáculo, el deporte y el periodismo argentino, algunas personalidades se han destacado no solo por su talento, sino también por la sólida construcción de su patrimonio económico. Con carreras que atraviesan décadas y múltiples disciplinas, estas figuras son ejemplos de éxito y perseverancia en un país donde consolidar una fortuna millonaria no es tarea sencilla.
Guillermo Andino es uno de los periodistas más respetados del país, con una carrera que inició en 1987 y que le ha permitido acumular más de un millón de dólares. Su regreso a la conducción del noticiero “América Noticias” en 2022 marcó una reafirmación de su influencia en el periodismo televisivo.
Por otro lado, Marcelo Tinelli se corona como uno de los más ricos y versátiles, con un patrimonio que supera los 40 millones de dólares. Conocido por revolucionar la televisión argentina con programas emblemáticos como “Showmatch”, Tinelli también se destaca como empresario y dirigente deportivo.
En la televisión y el entretenimiento, figuras como Jorge Rial (7 millones), Santiago del Moro (11 millones) y Mariana Fabbiani (8 millones) han sabido diversificar sus carreras, alternando entre conducción, periodismo y producción, logrando una sólida base financiera.
El mundo de la música tampoco queda fuera. Íconos como Andrés Calamaro y Fito Páez acumulan fortunas millonarias —9 y 18 millones de dólares respectivamente— gracias a décadas de éxito en el rock nacional y colaboraciones internacionales.
En el deporte, la realidad es diferente pero igual de impresionante. Lionel Messi, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, posee un patrimonio estimado en 400 millones de dólares gracias a sus contratos deportivos y múltiples patrocinadores globales. A pesar de su riqueza, destaca por no cobrar un solo peso cuando juega para la selección argentina, demostrando un compromiso inquebrantable con su país.
Por su parte, deportistas emergentes como Yamila Rodríguez, futbolista de Boca Juniors, ganan un promedio mensual que ronda los 50 mil pesos, un reflejo de la brecha aún existente en ingresos dentro del deporte femenino argentino.
Asimismo, figuras de la televisión con carreras consolidadas, como Marley (1.2 millones), Noelia Marzol (1.5 millones) y Miriam Lanzoni (1 millón), continúan renovando su presencia mediática y asegurando ingresos constantes en un sector muy competitivo.
En la lista también se destacan periodistas políticos y de espectáculos que han sabido capitalizar su credibilidad y profesionalismo, como Luis Majul (16 millones) y Jorge Lanata (12 millones), quienes cuentan con carreras sólidas en medios gráficos, radiales y televisivos.
Este ranking no solo revela cifras, sino también muestra cómo la constancia, la diversificación y el talento pueden generar riqueza en un país con desafíos económicos. Desde los millones que acumulan grandes estrellas hasta los salarios modestos de nuevas figuras, el mundo del espectáculo y el deporte en Argentina refleja una variedad de realidades que conviven bajo el mismo brillo mediático.