El cantante de cumbia 420, L-Gante, sorprendió al firmar el acuerdo de cuota alimentaria con Tamara Báez en plena calle y sobre un auto, mientras confirmaba el nuevo monto que destinará a su hija Jamaica.
La insólita forma en que L-Gante firmó el acuerdo de cuota alimentaria para su hija
En las últimas horas se conoció que L-Gante y Tamara Báez lograron un acuerdo económico por la cuota alimentaria de su hija Jamaica, después de meses de tensiones y reclamos judiciales. El músico aceptó un reajuste y pagará 2 millones de pesos mensuales, dejando atrás la cifra provisoria que rondaba el medio millón y desestimando los 5 millones que pedía el abogado de Tamara.
Lo curioso del caso fue la manera en que se concretó la firma. Según relató Yanina Latorre en el programa SQP (América), el cumbiero selló el acuerdo en la vía pública y sobre el capot de un auto. “Ayer, en un evento, a las diez de la noche, llegó un abogado en un BMW, se bajó, salió L-Gante con toda su troupe y su entorno y arriba del capot, a las 10:17 de la noche, firmó el acuerdo de alimentos de Tamara Báez”, contó la panelista.
El nuevo arreglo incluye la desvinculación de Tamara Báez de su abogado Juan Pablo Merlo, quien emitió un comunicado para anunciar su salida del caso. En el escrito, el letrado resaltó que durante su gestión había logrado medidas como la inscripción de L-Gante en el registro de morosos, la prohibición de salida del país y una cuota provisoria en dólares. Sin embargo, sostuvo que fue desplazado por “influencias del demandado” y que la decisión de su exclienta representó un retroceso en la defensa de los derechos de su hija.
Mientras tanto, en redes sociales, varios usuarios especularon con que L-Gante habría persuadido a Tamara Báez para que desistiera de sus pretensiones iniciales. El propio músico, lejos de negar esa cercanía, reconoció que buscó a su ex porque “todavía la sigue amando”.
Este llamativo episodio refleja no solo el costado mediático y polémico que rodea a la vida personal del referente de la cumbia 420, sino también cómo los conflictos legales se entrelazan con su exposición pública.