La mano de DiosmaradonaRODRIGO BUENO

«La Mano de Dios,» uno de los éxitos más emblemáticos de Rodrigo «El Potro» Bueno, contiene elementos que muchos consideran premonitorios

Espectáculos

Esta canción, escrita por su ex cuñado Alejandro Romero en homenaje a Diego Armando Maradona, no solo se convirtió en un himno para los fans del cuarteto y del fútbol, sino que también es recordada por una inquietante frase que el propio Rodrigo pronunció al escucharla por primera vez.

Origen de «La Mano de Dios»

Rodrigo Bueno, nacido el 24 de mayo de 1973, era un reconocido artista de cuarteto en Argentina. En su trayectoria musical, se destacaron álbumes como «Lo mejor del amor» y «La leyenda continúa», que le brindaron reconocimiento y éxito a nivel nacional. En el año 2000, su ex cuñado Alejandro Romero recibió la tarea de componer una nueva canción. Durante el proceso creativo, Romero pidió inspiración divina y comenzó a escribir lo que se convertiría en «La Mano de Dios», comenzando con la línea: «En una villa nació, fue deseo de Dios».

La Premonición

Romero, durante una visita al departamento de Rodrigo, le presentó la canción. Rodrigo salió del baño emocionado y llorando, y le dijo a Romero: «¡Vos no sabés lo que acabás de hacer! Este va a ser mi último éxito». Esta declaración resonó profundamente con Romero, especialmente después de la trágica muerte de Rodrigo, que ocurrió solo seis meses después, el 24 de junio de 2000, en un accidente automovilístico.

La Primera Interpretación

La primera vez que Rodrigo interpretó «La Mano de Dios» fue en el boliche La Mónica, donde, según Romero, necesitó usar un machete para no olvidar la letra. Durante esta actuación, Rodrigo hizo una broma inquietante: se metió en un ataúd y lo cerró, un gesto que Romero nunca pudo olvidar, viendo en ello un macabro juego con la muerte.

El Manuscrito

Rodrigo tuvo la oportunidad de interpretar la canción en persona para Maradona en Cuba, donde el futbolista estaba en rehabilitación. Maradona expresó que esta canción era su favorita entre las dedicadas a él. Sin embargo, Rodrigo nunca pudo ver el verdadero impacto de su canción, ya que falleció poco después de su lanzamiento. El manuscrito original de la letra de «La Mano de Dios», escrito por Romero y modificado por Rodrigo, alcanzó un valor de un millón de dólares en una subasta, simbolizando tanto el valor sentimental como histórico de la canción.

Reflexión Final

«La Mano de Dios» sigue siendo una canción icónica no solo por su homenaje a Maradona, sino también por las circunstancias y premoniciones que la rodean. La frase de Rodrigo y los eventos que siguieron su lanzamiento, contribuyen a la leyenda de «El Potro» Bueno, consolidando su legado en la música y cultura popular argentina.

COMPARTIR:
«La Mano de Dios,» uno de los éxitos más emblemáticos de Rodrigo «El Potro» Bueno, contiene elementos que muchos consideran premonitorios
Ultimos días para inscribirse al concurso de bandas “Maravillosa Música”
25 de Mayo con Horacio Gambarte y Pedrito Craviolatti: música, empanadas y celebración en Marea Cultura
Seguir Leyendo:
Espectáculos
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up