Dalma y Gianinna Maradona denunciaron penalmente a Matías Morla por un presunto desvío de 13 millones de dólares. Qué dice la acusación, cómo respondió el abogado y qué rol juegan las hermanas del Diez.
Los millones de dólares que las hijas de Maradona reclaman a Matías Morla: en qué cuentas estaría el dinero
La disputa por el patrimonio de Diego Maradona sumó un nuevo capítulo. Esta semana, Dalma y Gianinna Maradona, hijas del astro junto a Claudia Villafañe, presentaron una denuncia penal contra el abogado Matías Morla y su cuñado, Maximiliano Pomargo.
La denuncia, radicada en los tribunales de Comodoro Py, apunta a la existencia de cuentas bancarias en paraísos fiscales que, según sostienen, concentrarían unos 13 millones de dólares originalmente pertenecientes al exfutbolista.
Dalma y Gianinna acusan a Morla de haber desviado esos fondos a través de la empresa que administra la marca Maradona tanto en Argentina como en el exterior.
Las cuentas en el exterior
La presentación judicial enumera depósitos en diferentes entidades financieras:
-
1,6 millones de dólares en el Bank Caribbean, en San Vicente y las Granadinas.
-
1,9 millones en el North National Bank of Abu Dhabi.
-
5 millones en el BNP Paribas Bank.
-
5 millones en el HSBC Banquee Privée.
Ante esta acusación, Matías Morla deberá presentarse a declarar el próximo martes.
El rol de las hermanas de Maradona
En el expediente también fueron citadas como testigos Rita y Claudia Maradona, hermanas del Diez, quienes habrían tenido participación en los movimientos financieros ligados a la gestión de la marca.
La respuesta de Matías Morla
La defensa de Morla presentó un escrito ante la jueza María Rita Acosta, donde calificó la denuncia como «amenazante» y «cuasi extorsiva». Además, afirmaron que el abogado es «ajeno a las cuentas bancarias mencionadas», que no figura como titular ni apoderado de las mismas, y que desconoce a los titulares y saldos.
En su presentación, solicitaron al tribunal que intime a las hijas de Maradona a desistir de las «presentaciones infructuosas» que, a su criterio, buscan «amedrentar, alarmar o intimidar» a su defendido y desviar la investigación de su verdadero objetivo.
El avance de otras causas
Mientras tanto, continúa el avance de la causa que investiga la muerte de Diego Maradona. Esta semana declaró Sebastián Nani, jefe de cardiología de la Clínica Olivos, quien debió responder por mensajes comprometedores que intercambió con Leopoldo Luque durante la internación domiciliaria del Diez.
Visiblemente incómodo, Nani ofreció disculpas públicas:
«Le pido perdón a Maradona, les pido perdón a todos. Si hubiese sabido que esto iba a terminar así, nunca habría hablado de esa manera», expresó.
El nombre de Diego Maradona sigue generando conmoción tanto en el terreno judicial como en el emocional, mientras su entorno más cercano continúa librando batallas por su legado y su patrimonio.