A los 76 años falleció Ozzy Osbourne, ícono de la música y voz de Black Sabbath, días después de su emotiva despedida en el escenario de Birmingham. Su muerte marca el final de una era en el heavy metal mundial.
Murió Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas” que cambió para siempre la historia del rock
La noticia de la muerte de Ozzy Osbourne sacudió al mundo de la música. A los 76 años, el legendario cantante británico falleció este martes por la mañana, según informó su familia en un comunicado que destacó que estuvo “rodeado de amor”. Su partida llega tan solo días después de haber compartido escenario con los miembros originales de Black Sabbath en un show histórico celebrado en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal.
El mensaje difundido por sus seres queridos —Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis— expresó: “Con una tristeza mayor de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”.
El impacto fue inmediato en el universo del rock, donde Ozzy deja una huella imborrable. Su última actuación había sido anunciada como el final de su carrera y no decepcionó: interpretó cinco canciones junto a Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward, con quienes fundó la banda que dio origen al heavy metal. El recital, presentado como “el mayor espectáculo de heavy metal de la historia”, incluyó momentos inolvidables, como la propuesta de casamiento de Sid Wilson a Kelly Osbourne, con un Ozzy emocionado presenciando la escena.
Una despedida a la altura de una leyenda
En 2020, Osbourne había confirmado que padecía Parkinson, y desde entonces su salud se fue deteriorando progresivamente. A pesar de eso, eligió despedirse del público con la misma fuerza con la que vivió: sobre el escenario, cantando con sus hermanos musicales y regalando a sus fans una noche cargada de simbolismo.
Nacido como John Michael Osbourne en 1948, su infancia y juventud transcurrieron en un barrio obrero de Birmingham. Tuvo empleos temporales —desde albañil hasta carnicero— y un paso por prisión por robo. Pero todo cambió cuando escuchó “She Loves You” de The Beatles. Aquella canción fue el disparador de una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los referentes más influyentes del rock mundial.
El nacimiento del heavy metal
Tras varias experiencias escolares con la música, en 1967 fundó la banda Rare Breed con Geezer Butler, y poco después formarían Polka Tulk Blues junto a Tony Iommi y Bill Ward, base de lo que luego sería Black Sabbath. Con riffs pesados, atmósferas oscuras y letras provocadoras, el grupo estableció las bases del metal pesado, con Ozzy al frente como una figura única e inimitable.
Pero su legado no se limitó a lo musical. Su estilo extravagante, su carácter irreverente y su autenticidad lo convirtieron en un ícono cultural. Con el tiempo, fue apodado el “Príncipe de las Tinieblas”, aunque su vínculo con los fans siempre estuvo lleno de afecto y entrega genuina.
Un legado eterno
Ozzy Osbourne fue más que un cantante: fue una fuerza creativa que rompió moldes, desafió reglas y abrió caminos. Su muerte representa el cierre de una era, pero también el nacimiento de un legado eterno que seguirá inspirando a generaciones.
La historia del rock no puede contarse sin su voz rasposa, sin sus gestos teatrales, sin esa figura que parecía inmortal. Ozzy Osbourne cambió la música para siempre, y su leyenda vivirá por siempre en cada acorde distorsionado que haga temblar los parlantes del mundo.